21.8 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 598

Presenta IVEC el programa “Ubuntu cultural. Arte en movimiento” 

0

Visitas: 23

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su Programa de Inclusión a través de las Artes, presenta las actividades de Ubuntu cultural. Arte en movimiento, iniciativa que busca sensibilizar al público y promover acciones desde el terreno de la inclusión en el sentido más amplio del concepto. En su primera emisión, el programa presenta tres talleres y una puesta en escena que tendrán lugar de manera gratuita durante el mes de octubre en diferentes recintos del IVEC en las ciudades de Xalapa y Veracruz: el Jardín de las Esculturas, el Teatro del Estado, el foro abierto del Ágora de la Ciudad y el Centro Cultural Atarazanas.

El título del programa está inspirado en nuestras raíces afro. La palabra Ubuntu proviene de las lenguas zulú y xhosa, del dicho popular sudafricano Umuntu, nigumuntu, nagumuntu, que significa “soy porque somos” y “una persona es gracias a los demás”. Esta filosofía africana promueve la humanidad y el respeto hacia las diferencias; es un modo de vida inclusivo, pero que va más allá, buscando el cuidado de las personas en la comunidad. Dicho de otro modo, propone encontrarnos en las diferencias y promueve el bien común de manera empática. Ubuntu, finalmente, significa penetrar en la cultura del otro y reforzar su diversidad construyendo espacios más humanos.

En esta primera etapa presenta cuatro actividades para el disfrute y formación de todos los públicos. En la capital veracruzana, el lunes 16 y martes 17 de octubre el salón de danza del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave” fue sede del taller de Baile en Braille, a cargo de Ana Paola Morgado, una actividad dirigida a personas ciegas y débiles visuales; el jueves 19 de octubre, de 11:00 a 13:00 horas, el Jardín de las Esculturas albergará el Taller de dibujo y pintura en Lengua de Señas Mexicana (LSM), dirigido a juventudes sordas a cargo del maestro Cosme Casas; finalmente, en el Foro abierto del Ágora de la Ciudad se llevará a cabo del Taller sensorial de promoción a la lectura para infancias, coordinado por la Biblioteca Comunitaria Malintzin, esta actividad especialmente dirigida a infancias neurodivergentes, se realizará el sábado 28 de octubre de 11:00 a 13:00 horas. Por otra parte, en el puerto de Veracruz, el Centro Cultural Atarazanas será el escenario donde la Compañía Manos a la Seña presentará Miti y el mostro, espectáculo cultural dirigido a la comunidad sorda y oyente que tendrá lugar el sábado 28 de octubre, en punto de las 17:00 horas.

El Instituto Veracruzano de la Cultura mediante el Programa de Inclusión a través de las Artes invita a participar en los talleres y actividades de la primera edición de Ubuntu cultural. Arte en movimiento este mes de octubre. Las personas interesadas podrán solicitar más información enviando un mensaje a scformacion@ivec.gob.mx o llamando al teléfono 228.812.7369.

Consulta la cartelera del Programa de Inclusión a través de las Artes en la página @InclusionIVEC y conoce la programación completa de la red de recintos del Instituto Veracruzano de la Cultura a través de la página web www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook @IVECoficial y Twitter @IVEC_Oficial.

IVEC participa fomentando la lectura en la Macro Feria Infantil «Aprendo a Cuidarme» que organiza la Secretaría de Protección Civil en Córdoba

0

Visitas: 23

El municipio de Córdoba se convertirá en el anfitrión de la octava edición de la Macro Feria Infantil «Aprendo a Cuidarme», que se llevará a cabo del 19 al 22 de octubre en las instalaciones del Complejo Deportivo “El Mexicano”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, tiene como principal objetivo fomentar una cultura de cuidado, salud y protección entre los niños y niñas de la región.

El Instituto Veracruzano de la Cultura se suma a la programación de esta edición con dos actividades literarias que enriquecerán la experiencia de las y los participantes. Bajo la coordinación de la mediadora de lectura Magaly Ledo, el jueves 19 y viernes 20 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo el taller Autorretrato, propuesta que utilizará la lectura en voz alta como herramienta para fomentar la reflexión y el diálogo entre las infancias con el propósito de ayudarles a reconocer y explorar su propia identidad personal.

Asimismo, el viernes 20 de octubre tendrán lugar dos funciones del espectáculo de narración oral Cuentos de hadas de todas partes, programadas para las 10:30 y 11:00 horas, con la participación de Dania Mena Meza. En esta fascinante obra, las y los pequeños asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar, jugar y participar activamente en las historias, acompañados de dos entrañables personajes, Adrie y Leopoldín, dos viajeras del bosque que compartirán cuentos y estimularán al máximo su imaginación.

El IVEC invita a disfrutar de todas las actividades que se llevarán a cabo en el Complejo Deportivo “El Mexicano”, en la ciudad de Córdoba, sede de la Macro Feria Infantil «Aprendo a Cuidarme», del 19 al 22 de octubre. Para conocer la programación completa, puedes visitar el sitio oficial de la Secretaría de Protección Civil en http://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/. Sigue toda la programación de Alas y Raíces Veracruz a través de la página de Facebook @AyRVeracruz y conoce la oferta cultural del IVEC en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Presenta IVEC la película Antes que anochezca en la Fototeca de Veracruz

0

Visitas: 20

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de la Fototeca de Veracruz, invita a la proyección de la película Antes que anochezca del director Julian Schnabel, que contará con los comentarios de Alfonso Rivers, representante de la organización civil Comunidad de Apoyo, Salud y Amor (CASA). La función tendrá lugar el viernes 20 de octubre a las 18:30 horas, en Portal de Miranda 9, en el Centro Histórico del Puerto de Veracruz.

Ambientada en la Cuba de Fidel Castro, Antes que anochezca está basada en la la vida del escritor Reinaldo Arenas, desde su infancia y su participación en la Revolución cubana, hasta la persecución de la que fue víctima más tarde como escritor homosexual. Es el retrato de un hombre cuyo afán de libertad artística, política y sexual desafió la censura, la persecución, el exilio y la muerte. Fue protagonizada por Javier Bardem y Johnny Deep y algunas escenas fueron grabadas en el puerto de Veracruz.

Alfonso Rivers es comunicólogo, periodista, editor y publicista. Actualmente se desempeña como director de Comunicaciones de la Comunidad de Apoyo, Salud y Amor (CASA), organización civil que busca crear espacios seguros, saludables e incluyentes para toda la comunidad LGBTTTIQ+ de Veracruz. Conformada por un colectivo de amigos, desarrolla e impulsa programas y reformas que promueven y mejoran la educación y la salud sexual para todxs, en coordinación con otras asociaciones, instituciones gubernamentales y miembros de la sociedad.

El IVEC reitera la invitación a la proyección de Antes que anochezca, así como a reflexionar sobre los avances y pendientes en temas de salud e inclusión social el próximo viernes 20 de agosto a las 18:30 horas, en la Fototeca de Veracruz. Sigue ésta y todas las actividades del recinto en las redes sociales Facebook e Instagram @FototecaDeVeracruz, y conoce todo el acervo que resguarda la Fototeca en https://fototecaveracruz.com.

Invita IVEC a la conferencia “Gestión cultural desde la perspectiva del bien común”, en el MAEV

0

Visitas: 11

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con el Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, invita a la conferencia Gestión cultural desde la perspectiva del bien común, que contará con la participación de la maestra Evelin Flores Rueda, titular del Museo UPAEP. La actividad tendrá lugar el viernes 20 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio “Esther Hernández Palacios Mirón» del Museo de Arte del Estado de Veracruz. La entrada es gratuita.

La conferencia abordará a la gestión cultural a partir de la idea de que la cultura desempeña un papel elemental en la construcción de identidades, la cohesión social, el bienestar de las personas  y la inclusión. Las prácticas y el patrimonio cultural, por lo tanto, deben ser gestionados de manera estratégica y ética para maximizar su impacto positivo en la sociedad. Considerando al museo como un espacio de desarrollo y transformación social para el bien común, el Museo UPAEP ha generado y compartirá con el público asistente acciones sustantivas y proyectos sociales dirigidos, entre otros, a grupos vulnerables y personas con discapacidad, realizados con la finalidad de promover su inclusión social en el ámbito cultural. 

Evelin Flores es maestra en Administración de Empresas de Servicio por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, así como licenciada en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta también con diplomados en arte, gestión y museografía. Ha sido directora del Museo Regional Casa del Alfeñique, subdirectora de Curaduría del Museo Poblano de Arte Virreinal, corresponsable de la catalogación del acervo del Museo Universitario Casa de los Muñecos en la BUAP y coordinadora de colecciones del Museo Amparo. Actualmente es secretaria ejecutiva del Consejo de Participación Ciudadana de Cultura del Municipio de Puebla y desde 2005 se desempeña como directora del Museo UPAEP. Fue recientemente nombrada directora del Centro Cultural de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, que engloba además los recintos: Centro Cultural de las Artes y Memorial UPAEP.

El IVEC reitera la invitación a gestores y promotores culturales, así como al público en general a la conferencia Gestión cultural desde la perspectiva del bien común el viernes 20 de octubre a las 18:00 horas, en el Museo de Arte del Estado de Veracruz, ubicado en Av. Oriente 4, No. 1262, esquina con Sur 23, en el centro de Orizaba,  Veracruz. Conoce la programación completa del MAEV a través de las redes sociales @MAEVorizaba y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Gobierno de Medel Palma continúa trabajando en la limpieza de varios puntos de la ciudad

0

Visitas: 26

Minatitlán, Ver. – Personal de la Unidad de Respuesta Inmediata de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Minatitlán, a instrucciones de la alcaldesa doctora Carmen Medel Palma, se mantiene realizando labores de limpieza en diferentes zonas de la ciudad que se encuentran llenas de maleza.

En esta ocasión, los trabajos se llevan a cabo sobre los camellones y áreas verdes de la Avenida Manuel Ávila Camacho, a la altura de la colonia Nueva Primero de Mayo. Con ayuda de maquinaria se realizan dichas acciones, teniendo como objetivo principal la seguridad de las y los minatitlecos, además de prevenir la proliferación de mosquitos transmitidos por el dengue y contrarrestar la presencia de roedores.

Eduardo Coutiño, dijo que estas labores forman parte del mejoramiento urbano del municipio que florece, además de brindar una mejor imagen con espacios limpios y sin riesgos sanitarios.

Además, hizo un llamado a la población para que transiten con precaución durante las jornadas de trabajo, ya que se utilizan unidades pesadas para llevar a cabo dichas faenas.

Buscan mejorar seguridad vial en ruta intercolonia

0

Visitas: 28

Nanchital, Ver. – Desde las primeras horas de este miércoles, personal de la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo la instalación de boyas reductoras de velocidad en la ruta intercolonia de la calle San Fernando, dentro de la colonia Monte Albán.

En respuesta a la solicitud de los vecinos del sector, para mejorar la circulación vial y sobre todo, para protección de quienes habitan el mismo, la cuadrilla realizó la colocación de estas estructuras en dicha vialidad en la bajada que conecta con la calle Santa Bárbara de la colonia San Miguel Arcángel.

Cabe señalar, que la calle San Fernando de la colonia Monte Albán fue transformada por la actual administración municipal, a través de la pavimentación con concreto asfaltico e instalación de luminarias led a lo largo de esta importante vía de comunicación, en beneficio de la ciudadanía.

Llega a Cordoba Feria de Salud para detección del cáncer de mama

0

Visitas: 17

Buscando la promoción de salud de las cordobesas, este jueves 19 de octubre, el Ayuntamiento de Córdoba, Servicios de Salud de Veracruz y la empresa Salud Digna ofrecerán atención gratuita para la detección del cáncer de mama, enfermedad que, de ser diagnosticada a tiempo puede ser curable.

La Coordinadora de Salud Municipal, Adriana Arteaga Vega, indicó que la Feria de Salud por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Benito Juárez, ubicado a un costado del Gimnasio “El Mexicano” a partir de las 9:00 y hasta las 14:00 horas.

Mujeres mayores de 18 años podrán acudir a un chequeo oportuno con servicios que serán brindados de manera gratuita en un trabajo coordinado por las autoridades municipales, estatales y la iniciativa privada para su beneficio.

Durante la feria, las interesadas podrán realizarse exploraciones clínicas de mama para identificar a aquellas mujeres candidatas a la realización de mastografía, la cual será ofertada por parte de Salud Digna o por el mastógrafo de Sesver que se instalará en el parque 21 de Mayo del 13 al 19 noviembre.

A la par, se realizará papanicolaou, estudios de laboratorio en química sanguínea de tres elementos (glucosa, colesterol, creatinina) y tasa de filtración glomerular, prueba que refiere a la identificación del funcionamiento renal.

Además, se brindarán actividades para la promoción de la salud desde pláticas educativas, módulos de información, asesoramiento nutricional, medidas preventivas para cáncer de mama, así como capacitaciones para la autoexploración mamaria, a fin de que puedan identificar alguna anomalía.

Presenta Ayuntamiento Programa Cultural Celebrando a los Muertos 2023

0

Visitas: 12

Xalapa, Ver.- Para dar a conocer la cartelera artística preparada para celebrar el Día de Muertos en el municipio, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, presentó el programa Celebrando a los Muertos 2023.

De acuerdo con la titular del área, Karla Montano Rocher, es el segundo año que se realiza esta dinámica para dar a conocer los más de 70 eventos que se llevan a cabo en todo el municipio y sus congregaciones.

El objetivo es invitar a la ciudadanía local y de otros municipios a disfrutar de Xalapa y su cultura, con acciones que detonan la economía, abren espacios laborales para el gremio artístico y suman a la recuperación y conservación de nuestras tradiciones.

Entre los eventos presentados destacan: el Festival Escénico para vivos y muertos, el Festival Tzompantli 2023, el Festival Noche de Catrinas, el Paseo de Catrinas y Almas con Tradición; la muestra Xantolo de Huastecos Unidos por un Progreso, las noches de cuentos Cementerio de Leyendas, el Festival Cultural Mictlán, las obras de teatro Macario y Ay Calavera Catrina, así como los recorridos Sótanos del Terror y Ruta Fantasmal.

Para más información y detalles sobre todos los eventos, se puede consultar la cartelera completa en la página oficial de Facebook Cultura Xalapa.

Se suma Gobierno de Coatzacoalcos a las acciones conjuntas para combatir el Dengue

0

Visitas: 19

Coatzacoalcos, Ver. – El Gobierno Municipal que preside Amado Cruz Malpica, continúa sumándose a las acciones contra el dengue en colaboración con el Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez a través de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), conscientes de la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad transmitida por vector y del incremento de casos durante el segundo semestre del año, por lo que se han implementado diversas estrategias y medidas en conjunto.

Una de las principales acciones es la eliminación masiva de criaderos, tanto en zonas urbanas como rurales, con el objetivo de reducir la reproducción del mosquito transmisor del dengue. Además, se ha intensificado la promoción de medidas preventivas, que permitan la corresponsabilidad ciudadana para garantizar el bienestar social.

A través de la sinergia “Más Eliminación, Menos Fumigación”, se busca sensibilizar a la población de la importancia de mantener el patio limpio para evitar los casos de dengue, ya que esta acción es más efectiva que la fumigación, que sólo mata al mosquito adulto y tiene un efecto de 24 horas aproximadamente.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud de los ciudadanos, trabajando de manera coordinada con las autoridades sanitarias para combatir el dengue. Se invita a la población a sumarse a estos trabajos preventivos y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades para mantener un entorno saludable.

Invita Ayuntamiento a curso de capacitación para motociclistas

0

Visitas: 9


Xalapa, Ver.- Para promover la cultura y seguridad vial, el respeto al reglamento de Tránsito y reducir el riesgo de accidentes, el Ayuntamiento, en coordinación con agrupaciones civiles, de emergencia y autoridades estatales, llevará a cabo un curso de Capacitación en cultura vial y primeros auxilios para motociclistas.

En ese sentido, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil presentó esta iniciativa de la Regiduría Séptima a cargo de la regidora María Guadalupe Márquez Leonardo, que se realizará este viernes 20 de octubre a las 11:00 horas en el Centro Comunitario El Moral.

En este sentido, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo y coordinación para impulsar esta campaña de concientización al motociclista y brindar mayor seguridad vial, dado que el uso de motocicletas en Xalapa y la zona metropolitana se ha elevado por factores como la economía, el crecimiento urbano y la facilidad de traslado.

La regidora María Guadalupe Márquez Leonardo agradeció a las dependencias gubernamentales y asociaciones civiles que participan en esta capacitación, en la que se abordarán temas como el uso de los carriles de circulación y puntos ciegos; la reglamentación de tránsito, así como la importancia de usar equipos de protección y seguridad, ya que el casco reduce los riesgos de lesiones en la cabeza hasta en 69 por ciento.

El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez, detalló que en la capacitación se tendrán diversos módulos en los que se ofrecerá a los asistentes información sobre primeros auxilios, tránsito y protección civil, entre otros temas.

Asistieron el regidor Daniel Fernández Carrión; los directores de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado y de Desarrollo Social, Alejandro Moreno Hernández; el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, así como representantes de motociclistas, asociaciones civiles, el Servicio de Ambulancias Código Bravo y la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado.