24.8 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 322

Era de Papantla accidentado en carretera Tecolutla – Gutiérrez Zamora

0

Visitas: 14

Luego de que suscitarse un fatal accidente en la carretera que conecta los municipios de Tecolutla y Gutiérrez Zamora y de continuar con las investigaciones sobre este lamentable accidente .

Se dió a conocer que la víctima era del municipio de Papantla, el hoy fallecido respondía en vida al nombre de ALEJANDRO F. Y contaba con veinte años de edad teniendo como domicilio la Colonia Unidad y Trabajo en la ciudad de Papantla .

El joven se dedicaba al oficio de moto repartidor de una empresa dedicada a la matanza y distribución de pollos en la región.

Al momento del accidente viajaba a bordo de una motocicleta ITALIKA FT 150 de color obscuro proveniente del Puerto de Tecolutla hacia la ciudad de Papantla.

En la curva a la altura del Rancho San Carlos, perdió el control de la motocicleta y se salió de la carretera para terminar sobre un terreno a un costado de la carpeta asfáltica.

De entre las lesiones que fueron la causa de su muerte fue traumatismo craneoencefálico.

Sus restos fueron entregados a sus familares para darles sepultura en su lugar de origen y sea despedido por su familia y amigos

INE prevé el recuento del 67.3% de paquetes electorales de la presidencia

0

Visitas: 2

Este día a través de un video en la cuenta oficial del INE en X, la Consejera Presidenta del INE Guadalupe Taddei Zavala, anunció el inicio de los cómputos distritales, que son la suma de los resultados de las actas de las más de 170 mil casillas del país, con validez legal.

El Instituto Nacional Electoral prevé de manera inicial el recuento de los paquetes electorales de la siguiente manera:

Elección Presidencial 67.3%
Elección de Diputados 70.3%
Elección de Senadores 70.7%
Taddei Zavala dijo que tanto los resultados del PREP como los conteos rápidos fueron coincidentes, lo que refleja el nivel de precisión, rigor metodológico y científico con los que se realizan esos ejercicios, pero aseveró que los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección.

Finalmente hizo un llamado a los actores políticos a guardar la calma y que estén vigilantes del proceso para garantizar la certeza y credibilidad de los resultados.

XEU

Apoya AMLO ‘voto por voto’: «el que nada debe, nada teme», asegura

0

Visitas: 0

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó este miércoles, la iniciativa de hacer un recuento de los votos de la elección del pasado 2 de junio, misma solicitud que realizó la candidata del PAN-PRI-PRD Xóchitl Gálvez.

En la conferencia mañanera, el mandatario federal aseguró que es parte de la transparencia en un sistema democrático.

Además, señaló que confía en las estimaciones, pues la diferencia fue alta, «el que nada debe, nada teme», agregó.

“Ahora, si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería: voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla. Porque el que nada debe nada teme y la regla de oro de la democracia es la transparencia”.

XEU

Realizan jornada de reforestación en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente en Minatitlán

0

Visitas: 2

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el personal de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad dio inicio a la semana de actividades con una enriquecedora jornada de reforestación en la escuela primaria Artículo 123. En esta ocasión, se llevó a cabo la plantación de árboles en un área de media hectárea que aún no había sido reforestada. La participación entusiasta de alrededor de 400 alumnos de diferentes niveles educativos marcó el inicio de esta importante iniciativa.

Entre las especies arbóreas plantadas se encuentran nanche, guayaba, almendro, solerilla y uvero, todas ellas nativas de la región. El objetivo principal de esta actividad es purificar el aire, especialmente durante la época de estiaje. Jorge David Palavicini Rodríguez, titular de la Dirección, resaltó que estas acciones son parte de las encomiendas de la Presidenta Municipal, Doctora Carmen Medel Palma, para continuar promoviendo estas actividades entre la comunidad estudiantil.

La directora del plantel, María Victoria Herrera Blanco, expresó su gratitud por este trabajo colaborativo y destacó la alegría con la que los alumnos pusieron en práctica sus conocimientos sobre reforestación adquiridos en el aula. Asimismo, enfatizó el apoyo brindado por el Gobierno Municipal al proporcionar la maquinaria necesaria para llevar a cabo esta significativa reforestación. En el evento también estuvo presente el Director de Educación, Maestro Emilio Espronceda Hernández.

Preparan homenaje al ilustre cordobés Rubén Calatayud en biblioteca que lleva su nombre

0

Visitas: 1

Para conmemorar el natalicio número 100 del ilustre cordobés Rubén Calatayud Balagueró, en la biblioteca pública municipal de Córdoba que lleva su nombre, le celebrarán un homenaje el día 7 de junio a las 4 de la tarde, será coordinado por familiares y amigos, informó Rosa María Gómez López, responsable de esta biblioteca.

Rubén Calatayud Balagueró cumpliría 100 años el 9 de junio, fue magistrado, juez, cronista de la ciudad, autor de obras literarias, y secretario del Ayuntamiento de Córdoba en varias administraciones municipales; “Se va pasar una pequeña semblanza de su vida, su familia va proyectar una semblanza, se van a realizar lecturas de un libro y comentarios acerca de él de las personas que lo conocieron”.

EL 21 de octubre de 1999 se inauguró la biblioteca en el parque de la alameda Murillo Vidal, y lleva por nombre Rubén Calatayud Balagueró, “desde que se inauguró, pensaron que hacía falta una biblioteca en esa zona, porque es Toxpan, Carriles, Los Filtros, Nuevo Toxpan y no había más que la biblioteca del centro”.

Invita Ayuntamiento a segunda edición del Festival “Alberto de la Rosa”

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, invita a la segunda edición del Festival “Alberto de la Rosa”, quien es considerado uno de los mayores exponentes de arpa en el mundo y con su talento ha logrado resaltar la importancia de la música veracruzana.

De acuerdo con la titular del área, Karla Montano Rocher, el festival se desarrollará del 6 al 9 de junio, por lo que durante los cuatro días se podrá disfrutar de diversas actividades artísticas y culturales como talleres, charlas y conciertos.

Destaca la participación de los maestros Alberto de la Rosa y Celso Duarte, así como de arpistas locales e invitados de Colombia y Paraguay.

Este jueves 6 de junio, a las 19:00 horas, en Palacio Municipal se llevará a cabo la presentación del Ensamble Municipal XalArpa, con el concierto inaugural y la charla “Los sones de Tlen Huicani”.

Al siguiente día, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, se desarrollará el concierto “Mujeres Arpistas”. El 8 de junio, a la misma hora, en el Teatro J.J. Herrera, se realizará el concierto “La vieja guardia del arpa jarocha”.

El 9 de junio, a las 12:15 horas, se hará la presentación final de los talleres de bajo jarocho y arpa que se impartirán de 10:00 a 12:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana y el Teatro J.J. Herrera. El mismo día, a las 19:00 horas, en el parque Benito Juárez, se presentará el Ensamble Municipal XalArpa, quien ofrecerá el concierto “De México a Paraguay”.

Por otra parte, los compositores y amantes del Bolero tendrán la oportunidad de ganar hasta 75 mil pesos, al participar en el Primer Concurso Estatal Veracruzano del Bolero, el cual contará con el acompañamiento del reconocido multiinstrumentalista Rodolfo Sánchez Vega.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Dirección de Cultura, las composiciones se recibirán del 3 al 28 de junio y se premiará con 75 mil pesos al primer lugar, con 50 mil al segundo y con 35 mil pesos al tercero.

Los participantes deberán componer individual o colectivamente un bolero e inscribirlo de acuerdo con las bases de la convocatoria.

Además, podrán concursar canciones que hayan sido compuestas por más de una persona; en este caso se deberá incluir en la documentación una carta de representación firmada por todos los compositores.

Un jurado experto en la disciplina seleccionará las diez mejores canciones, mismas que participarán en un Concierto Final abierto al público, el cual se desarrollará el próximo 28 de septiembre con el acompañamiento de la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX).

Para más información sobre esta convocatoria se puede consultar el link http://bit.ly/4bHT8Ar o ingresar la página oficial de Facebook Cultura Xalapa.

Vive en Xalapa un junio cultural

0

Visitas: 0

Xalapa, Ver.- Música, teatro, danza, exposiciones, cine y charlas, forman parte de la cartelera cultural que presenta el Ayuntamiento de Xalapa en diversos espacios municipales durante este inicio de mes, para disfrute de la ciudadanía.

El 5 de junio a las 19:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, Emmanuel Espinoza Salazar dirigirá la charla “Acercamiento a la musicología mexicana”, y a la misma hora, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará la obra “#128 Cabaret”, Unipersonal de Carmen Conde; el 6 de junio, el Dueto Imán amenizará las Tardes de Xallitic.

El 7 de junio a las 18:00 y 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se inaugurará la exposición “Serendipia” y se realizará el espectáculo “3 piezas de danza contemporánea”. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se develará una placa en homenaje al Dr. Alfonso Moreno Luce.

El 8 de junio a las 17:00 horas, en este último espacio cultural, el Grupo Sonos ofrecerá el concierto “El sueño francés”, y a la misma hora, pero en el CRX, Pablo Moti presentará la obra “Fragmentos del infinito”.

A las 18:00 y 19:30 horas en el auditorio de la IMAC, se presentará la obra “El secreto”.

A las 19:00 horas, en el parque Juárez, “Apantallarte” estará dedicado a Juan Gabriel y sus 25 años en Bellas Artes.

El 9 de junio a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, habrá un recital de boleros y tango, y en el Barrio de Xallitic se llevará a cabo el show “En Montecristo había un conde”. El 10 de junio a las 17:00 horas, en el CRX, Metafísica Humanista Xalapa impartirá clases de metafísica, y a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, Pedro Díaz presentará “Pretextos para caminar”.

El 11 de junio a las 10:30 horas, en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, se presentará la Orquesta Pauta Nueva, y a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, alumnos del Centro de Iniciación Musical Infantil ofrecerán un recital. En el Museo Casa de Xalapa, Paulo César López Romero impartirá la conferencia “Las colonias agrícolas de Xalapa”.

El 12 de junio a las 16:00 horas, en el CRX, Jimena Ortiz clausurará el performance “Crisálida o cómo renacer desde el estómago”; a las 18:00 horas, se inaugurará la exposición de la Orquesta de Cámara de Xalapa, y a las 19:00, en el Teatro J.J. Herrera, se presentará el Ensamble Jazzfolk.

El 13 de junio a las 17:00 horas, la Orquesta Universitaria de Música Popular estará en las Tardes de Xallitic, y a la misma hora, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta de Guitarras de Banderilla ofrecerá un concierto. Una hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, Daniela Marinero presentará el recital de piano “De Beethoven a Carrillo”.

El 14 de junio a las 18:00 horas, en este último recinto, Martín Domínguez y Alejandro Cámara presentarán “Fagot en tiempos modernos”. El 15 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Sol Gutiérrez pondrá en escena “La sombra del diablo”.

Finalmente, el 15 de junio a las 13:00 y 17:00 horas, respectivamente, en el Museo de la Música Veracruzana, el Grupo Sotavento ofrecerá el concierto “El viaje de Papalotl”, y los estudiantes de la Facultad de Música el recital “Trazo final”. A las 19:00 horas en el CRX, el Dúo Trecento realizará la presentación musical de “Entre manuscritos”.

Con jornada de pruebas rápidas gobierno de Coatzacoalcos concientiza sobre ETS

0

Visitas: 0

En un esfuerzo conjunto por promover la salud sexual y prevenir enfermedades, el gobierno de Coatzacoalcos a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, participó con un módulo de pruebas rápidas en el marco de la Feria de Salud Sexual, organizada por la Universidad de Oriente (UO).

Durante este evento, se realizaron pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis C, brindando acceso a diagnósticos tempranos y orientación a la comunidad universitaria. La jornada contó con la activa participación de estudiantes, personal académico y administrativo, con el objetivo de identificar posibles casos de manera rápida y efectiva, garantizando la confidencialidad y proporcionando consejería adecuada.

De igual manera, estas actividades se efectuaron en el paso de lanchas lado Allende, donde también se realizaron pruebas rápidas, con el objetivo de alcanzar a una mayor población y reforzar la importancia de la salud sexual.

La Dirección de Salud Pública destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la conciencia y la prevención, subrayando que el diagnóstico temprano es crucial para el tratamiento efectivo y la reducción del riesgo de transmisión.

Sheinbaum se reúne con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda

0

Visitas: 1

La virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, se reunió con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá en el cargo durante la próxima administración que encabezará la morenista.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum Pardo informó que ratificaron la línea económica que planteó el funcionario federal por la mañana.

Cabe recordar que durante la mañana, Rogelio Ramírez de la O refrendó que seguirá en el cargo por tiempo indefinido en el nuevo gobierno que iniciará el 1 de octubre, y aseguró que la política económica estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.

A continuación lo que informó Claudia Sheinbaum:

Me reuní con el secretario de Hacienda y Crédito Público @R_Ramirez_O, ratificamos la línea económica que planteó esta mañana:

1. La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

2.Actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales.

3.Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

4.Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

XEU

Prevé INE ‘voto por voto’ en al menos 60% de casillas por diferentes inconsistencias

0

Visitas: 2

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé el recuento de al menos el 60 por ciento de la más de 170 mil casillas que se instalaron en las elecciones del 2 de junio, porque la ley obliga a que, si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al uno por ciento o menor al número de votos nulos, o por errores humanos en el llenado de actas, se debe ir al “voto por voto”.

Al respecto, el consejero Martin Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, detalló que los 300 consejos distritales determinarán esta noche el número final y mañana se informará en sesión del Consejo General del INE.

Sin embargo, dejó claro que no es una alerta, pues en el 2018 fue el 75 por ciento de casillas las que tuvieron una causal de recuento, a pesar de la amplia diferencia en la contienda.

“Estamos calculando que quizá vaya a haber una cifra superior al 60 por ciento de recuento por diferentes causales, hoy por la noche hay una reunión en los 300 consejos distritales, en nuestro sistema, cada uno establecerá cuáles se van a recuento”, indicó.

Martín Faz agregó que “las principales causas son si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al uno por ciento, si el número de votos nulos es superior a la diferencia entre el primer y segundo lugar, o porque hay una mala transcripción entre el cartel al final de la elección y las actas, o si la acta tiene distinto el número con letra y el número normal”.

“Es el famoso voto por voto, casilla por casilla que se convirtió en ley. En la elección del 2018 que también se dio un margen tan amplio, se hizo un recuento de casi el 75 por ciento y ahora prevemos más del 60 por ciento, pero eso lo sabremos hasta que terminen las reuniones con partidos políticos, no es sesión, son reuniones previas donde se establecerá cuáles serán los recuentos”, resaltó.

El consejero recordó que esto ocurre en todos los procesos electorales, pues es lo que marca la ley y todo se esclarecerá en los cómputos distritales que inician este miércoles, donde se corroborará cada voto y cada acta.

“A partir de mañana, en los cómputos, distritales todas esas pequeñas inconsistencias o grandes inconsistencias y grandes sólo por numéricamente, se pueden resolver porque todos los partidos políticos a partir de hoy por la tarde van a tener todas y cada una de las actas de todas las casillas que se instalaron en su distrito, si hay inconsistencias en esas actas, esas casillas se van a recontar”, señaló.

Martín Faz dijo que no negarán que pueda haber errores humanos como las inconsistencias que se han difundido en redes sociales, pero dejó claro que esto siempre sucede, principalmente por el cansancio de la ciudadanía que cuenta los votos pero para eso, la ley prevé los cómputos definitivos que son los únicos con validez legal.

“Como ha ocurrido en todas las elecciones, inconsistencias siempre existen en los procesos electorales, pero tienen que ver con errores humanos del funcionariado que se equivocan en las sumas, que se equivocan en las transcripciones por distintas razones, algunas de ellas. Creo que particularmente es por cansancio, porque las actas de escrutinio se llenan al final, el cartel se llena todavía más al final y ese tipo de inconsistencia existen mecanismos para resolverlos, y el mecanismo son los cómputos distritales”, indicó.

Apuntó que “los carteles que están pegados afuera de las casillas no tienen ningún valor legal, son meramente informativos, si se cometió un error en la transcripción, está bien que se señale, pero si no hay inconsistencias entre el acta original y las actas que los partidos tienen durante los cómputos distritales de mañana, aunque el cartel haya dicho una cosa, lo que cuentas son las actas”.

XEU