26.4 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 319

Invita SECVER a sesión de lectura en voz alta en la Casa Museo Guillermo Landa

0

Visitas: 3

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través de la Casa Museo Guillermo Landa, invita a la sesión de lectura en voz alta “Evocando a Federico García Lorca y Luis Cernuda”, realizada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT+. La actividad tendrá lugar el viernes 7 de junio a las 17:00 horas, con la participación de las y los alumnos del Centro Educativo Veracruz, escuela del municipio de Huatusco.

Durante el mes de junio, la Casa Museo Guillermo Landa continúa su programa “Lectura en voz alta”, espacio de reflexión en torno a la literatura, la historia y los diversos personajes que han abonado a la labor poética con su producción. Tiene el objetivo de fomentar el gusto por la lectura entre las infancias, jóvenes, adultos y personas mayores a través de la libre interpretación de textos, así como de múltiples manifestaciones artísticas.

La sesión de lectura Evocando a Federico García Lorca y Luis Cernuda contará con la participación de las y los jóvenes del Centro Educativo Veracruz, quienes compartirán la obra literaria de estos dos grandes autores de la generación del 27. Realizarán la lectura dramatizada del primer acto de Yerma, obra que forma parte de la “trilogía lorquiana” y cuyo argumento principal es el instinto humano ante la represión. Esta obra conjuga múltiples elementos, como el mito, la poesía y la realidad, buscando retratar a sus personajes de una manera cruda y simple.

La SECVER reitera la invitación a esta lectura que pone de manifiesto aquello que muchas veces se oculta por miedo a las consecuencias sociales. La actividad se llevará a cabo el viernes 7 de junio, en punto de las 17:00 horas, en el hermoso jardín de la Casa Museo Guillermo Landa. Visita el recinto huatusqueño de martes a domingo, en horario de 10:00 a 19:00 horas, y conoce su programación a través de la página en Facebook @CasaMuseoLanda. Consulta la oferta cultural de la Secretaría en www.culturaveracruz.gob.mx.

Piden a juventud participación más activa para mejorar medio ambiente

0

Visitas: 2

La oficina municipal de Agenda 2030 en Córdoba trabaja con estudiantes de todos los niveles educativos para sensibilizarlos respecto al cambio climático; “es una preocupación mundial y se han establecido claros Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se plantea aterrizarlos en la juventud cordobesa”, señaló Alejandro Baizabal González, coordinador municipal de esta oficina.

Indicó que el cambio climático debe atenderse todos los días del año y desde todos los sectores productivos, es importante que los jóvenes se den cuenta que también pueden contribuir, por ello en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana se impartió el taller «Juventudes en Acción por un Futuro Sostenible», con el fin de motivarlos y generar reflexión sobre las problemáticas y soluciones que desde su espacio pueden promover.

En el Colegio Cervantes la comunidad académica lanzó el proyecto “Sembrando un Futuro Sostenible”, dando inicio al proceso de germinación de más de 600 semillas de árbol framboyán, mismo que se hará de forma continua durante el año.

Las acciones de hoy en pro de la ecología y del medio ambiente, tendrán una repercusión en mejorar los afluentes de agua, la temperatura y desde luego en la salud de los seres humanos. Por ello, las acciones de la juventud, serán determinantes a corto, mediano y largo plazo.

#ODS4

#ODS13

#ODS15

#ODS17

Entrega alcalde Juan Martínez obras de conectividad en zona urbana y rural de Córdoba

0

Visitas: 1

El presidente municipal de Córdoba, Juan Martínez Flores inauguró hoy obras de vialidad en la colonia México que beneficia a los habitantes del lugar, así como a deportistas y estudiantes; también entregó un circuito carretero en la zona rural en apoyo a los campesinos; en conjunto se invirtieron más de 16.5 millones de pesos y se beneficia a más de 17 mil ciudadanos de manera directa.

“Seguimos logrando el renacimiento que nos propusimos el primero de enero del 2022; sus recursos están aplicados y reitero lo que hemos comentado, en nuestro primer año de ejercicio logramos la distinción de no tener daño patrimonial ni en el Órgano Superior de Fiscalización ni en la Auditoría Superior. La honestidad y la transparencia en la aplicación de los recursos aquí está palpable, ya les hicimos un camino más transitable y apoyando a la movilidad. Los campesinos fueron ignorados por mucho tiempo, pero con diálogo tenemos este trabajo que lo logramos y haremos que Córdoba tenga ése renacimiento que nos propusimos”.

Se inauguró la rehabilitación de pavimentación asfáltica en la avenida 22 entre calles 6 y calle 1 de la colonia México frente al Beisborama, la cual es una vía de comunicación para deportistas, estudiantes y automovilistas.

Se entregó la tercera etapa de la rehabilitación del camino con pavimento de concreto asfáltico que va de la localidad San Matías Los Mangos hacia San Rafael Calería; en este lugar se beneficia de manera directa a más de 3 mil 500 habitantes de ambos poblados, sin embargo, representa una de las vías de comunicación hacia la zona rural.

Se entregó la tercera etapa de la rehabilitación de camino con pavimento de concreto asfáltico que va de la localidad El Porvenir hacia San Rafael Calería; aquí son beneficiados más de 12 mil 200 habitantes.

En este recorrido de entrega de obras asistieron vecinos beneficiados, regidores del ayuntamiento y directores de diversas dependencias municipales.

#ODS10

#ODS11

Se reúnen autoridades para dar seguimiento al FIIT

0

Visitas: 1

Coordinaciones interinstitucionales de los tres órdenes de gobierno encabezadas por el presidente Amado Cruz Malpica, se reunieron en el Ayuntamiento de Coatzacoalcos para dar seguimiento a las acciones que se llevan a cabo para el mejoramiento del servicio que ofrece el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIIT).

Entre los temas que se tocaron se encuentran la recuperación del derecho de vía y la reubicación de las familias que están asentadas en él; además, hablaron acerca de la seguridad, los trámites que se deben de realizar y el trato con comercios.

La finalidad fue establecer mecanismos de apoyo entre las coordinaciones para mantener la seguridad en el paso del ferrocarril, tanto del mismo tren como de las personas que están conviviendo actualmente con él.

Durante el acto se destacó la colaboración del Ayuntamiento, al ser la primera instancia a la que acude la ciudadanía, motivo por el cual se mantiene una comunicación con el ente para estar en coordinación y poder atender alguna cuestión que se derive de las acciones que realizan.

De la misma manera, remarcaron que, de los municipios enclavados en el FIIT, Coatzacoalcos es el que ha mostrado más disposición, sumándose en cada situación que se solicita.

En la reunión participaron representantes de la Secretaría de Marina; Comisión Nacional de Vivienda; Secretaría de Bienestar; Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; Desarrollo Territorial; la CMAS y autoridades municipales como la Síndica, el Secretario del Ayuntamiento y el Director de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Participa Amado Cruz Malpica en reunión de presidentes municipales con la titular de la Semarnat

0

Visitas: 7

El presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, participó en la reunión de evaluación con presidentes municipales que encabezó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, donde se presentaron los avances de la clausura del tiradero a cielo abierto ‘Las Matas’.

WhatsApp Image 2024 06 06 at 1.46.49 PM
En esta reunión, que se llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información USBI – UV, se presentó un progreso global de los trabajos a cargo de Regulación Ambiental y posteriormente cada uno de los mandatarios municipales dieron a conocer las acciones que han estado llevando a cabo. Al finalizar llegaron a acuerdos y rutas de trabajo.

WhatsApp Image 2024 06 06 at 1.46.49 PM 1 1
En entrevista, Amado Cruz Malpica reiteró que, para sanear, clausurar y reconvertir esa área, el gobierno federal destinó 400 millones de pesos, lo que permitirá dar cumplimiento a la palabra presidencial y destacó que los tres municipios se encuentran en exploración para la ubicación de los nuevos rellenos sanitarios, de ahí la razón de la visita de la secretaria María Luisa Albores.

WhatsApp Image 2024 06 06 at 1.46.51 PM 1
Estuvieron presentes al subsecretario de Regulación Ambiental, Alonso Jiménez Reyes; la presidenta de Minatitlán, Carmen Medel Palma; y un representante del presidente de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez Parissi, también analizaron los nuevos rellenos sanitarios para Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. También estuvieron presentes la síndica Ana Bertha Hernández Aguilar; el director general del Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial (SIGIRES), Leonardo Pérez Sosa y la representante de Medio Ambiente – Veracruz, Adriana Reyes Toledo.

Recolectan 600 llantas en ‘Jornada de Descacharrización y Eliminación de Criaderos’

0

Visitas: 1

Un total de 600 llantas y dos toneladas de cacharros fueron recolectados en las colonias María de la Piedad, Puerto México, Playasol y Guadalupe Victoria, como parte de la ‘Jornada de Descacharrización y Eliminación de Criaderos’ para combatir al mosquito Aedes Aegypti.

WhatsApp Image 2024 06 06 at 15.12.28 1
El programa impulsado por el Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, retomó actividades con la recolección de llantas y cacharros para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya.

Este jueves, la edil con la Comisión de Salud y Asistencia Pública, Sandra Collins, acompañó al personal operativo de ‘Patio Limpio’ y visitó a los encargados de las vulcanizadoras, a quienes mencionó las medidas de prevención, las acciones que se realizan para el combate de los criaderos y las recomendaciones para mantener limpios sus entornos.

La regidora agradeció a su personal y al de Obras Públicas y Ornatos, por el apoyo y acompañamiento permanente en estas actividades y destacó la importancia de la suma de esfuerzos en estas acciones para erradicar las enfermedades transmitidas por vector.

Cabe hacer mención que las 600 llantas recolectadas y las dos toneladas de cacharros fueron llevados al Centro de Acopio de la Expo Feria.

Entregan apoyos de movilidad asistida a personas en condición vulnerable

0

Visitas: 1

El Gobierno Municipal que encabeza Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda a cargo de María Sandra Collins Coronel, entregó aparatos de movilidad asistida a personas de la tercera edad y en condición vulnerable con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida.

WhatsApp Image 2024 06 05 at 16.00.01 3
En días pasados, personal de la regiduría con la comisión de Asistencia Pública, acudió a los hogares de las señoras Oralia Pavón Jiménez y Leticia Juárez viuda de Castillo, para otorgarles sillas de ruedas a cada una, las cuales les permitirán llevar una vida digna, sana e independiente.

También, se presentaron en el domicilio de la señora María del Carmen Ruíz Bravo, a quien le cedieron un bastón de cuatro puntos que la hará desplazarse con libertad y facilidad para desarrollar sus actividades cotidianas.

Las beneficiarias se mostraron emocionadas y agradecidas con el presidente Amado Cruz y la regidora Sandra Collins por responder a sus peticiones y así como contribuir con estos aparatos auxiliares para ser más autónomas.

A nombre de Cruz Malpica, Collins Coronel destacó que el apoyo social es una de las vertientes de esta administración municipal, por lo redoblarán esfuerzos en la donación de apoyos a las personas que lo requieran.

PC presenta programa operativo ante temporada de lluvias y huracanes

0

Visitas: 4

Debido a que ha iniciado la temporada de Ciclones y Huracanes de este año, la dirección de Protección Civil (PC) llevó a cabo la 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil Municipal, esto a fin de evitar catástrofes derivadas de impactos de lluvias y ciclones tropicales.

En ese sentido el director de PC Carlos Escudero Alarcón, comentó que se tienen identificados algunos puntos del municipio en donde se pueden considerar focos rojos ante este tipo de fenómenos meteorológicos, por lo que sectores como Morelos, Granjas, Florida, Lázaro Cárdenas, Ignacio de la Llave, Villa de las Flores, sitios en donde se cuentan con brigadas comunitarias.

Indicó que se ha implementado una campaña en las colonias de Poza Rica en donde se les brinda información de las medidas preventivas que deben de realizar a fin de evitar riesgos por eso piden elaborar un plan familiar, para que cada uno de los integrantes sepan qué hacer en caso de un fenómeno meteorológico.

El director señaló que dicho plan familiar deben de contar con las siguientes recomendaciones: revisar el interior de la casa, Inspeccionar si hay deterioro de líneas de gas, de baños y agua, identificar cables de altas tensión, transformadores, árboles y anuncios cercanos.

Diseñar un croquis de la casa, ubicar salidas seguras en el hogar, rutas de evacuación, marcar un lugar seguro dentro y fuera de la casa, establecer un lugar para las llaves de la casa, en caso de contingencia definir si se puede salir de casa o no, si se sale de la casa es importante llevar una lámpara de mano, documentos importantes, y botiquín.

Mencionó que es importante que las familias se organicen y en colación con la dirección de PC trabajar de la mano para que en caso de que Poza Rica se vea impactado por un huracán puedan atender a las personas que resulten damnificadas.

Escudero Alarcón dijo que están preparados y que se cuenta con un plan de trabajo en el cual entra desde el sector salud hasta los equipos de rescate, por lo que destacó que mantendrán la comunicación, por si se requiere la intervención de todos.

Manuel Huerta asegura que no existe impedimento para no cumplirle a los veracruzanos

0

Visitas: 1

De acuerdo con Manuel Huerta Ladrón de Guevara, virtual senador por Veracruz destacó que no existe pretexto alguno para que se cumplan con las metas del segundo piso de la cuarta transformación, pues recordó que Morena y la coalición”Sigamos Haciendo Historia” arrasó en el proceso electoral del pasado 2 de junio.

En este sentido se dijo que tienen un compromiso con la población y se debe de cumplir, además se comprometió a trabajar en colaboración con las comunidades para abordar los diferentes problemas problemáticas que aquejan a la población, además de que buscarán que mejores las conexiones de vidas de los ciudadanos

En su recorrido por la zona norte el Manuel Huerta, comentó que está seguro que los resultados de la elección no estarán cambiando con el recuento de los votos que iniciaron este miércoles, por lo que solo estarán reafirmando que la población decidió que la 4T debe de continuar en Veracruz y en México.

Señaló que se espera que sea durante este domingo cuando se comiencen a entregar las constancias que ratifiquen el triunfo de los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, por lo que comenzarán a trabajar para que el día que asuman su cargo puedan comenzar a trabajar en las soluciones a las problemáticas.

Cabe destacar que durante este jueves el virtual senador de Morena se reunió con militantes y simpatizantes de Morena y de los partidos que conforman la coalición de la zona norte, quienes confían que durante su periodo estará realizando un excelente trabajo desde el Senado.

Cooperativa de Purificadora de agua se inaugura en Tecolutla

0

Visitas: 13

Con la finalidad de contribuir con el desarrollo económico en el municipio de Tecolutla, se inauguró una planta purificadora, de las cuales son sustentadas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Veracruz.

Al abrir sus puertas para brindar el servicio, el trabajo de esta planta purificadora se mantiene en modalidad cooperativa en dónde está integrado por familias de Tecolutla que podrán tener una manera de emplearse .

Además de fomentar el trabajo contribuyen a ofrecer agua de calidad para el consumo humano y precios accesibles en estás temporadas de sequías que se han presentado.