24.5 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 318

Arranca ‘Colecta de Donación de Aparatos Auxiliares de Movilidad’ en Coatzacoalcos

0

Visitas: 0

El Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (Degeped) en conjunto con Palace Bingo & Sport Bets Casino, arrancó la ‘Colecta de Donación de Aparatos Auxiliares de Movilidad’, los cuales serán entregados a personas con discapacidad de escasos recursos.

En rueda de prensa, el titular de la Degeped, José Juan Ríos Ramírez, la gerente general de Palace Bingo & Sport Bets Casino, Claudia Leticia Márquez y la gerente de Marketing, Angélica Vicente de Jesús, dieron a conocer que este programa se llevará a cabo todo el mes de junio.

Ríos Ramírez dijo que el objetivo es invitar a la sociedad completa a que se una en respeto con las personas con discapacidad y felicitó a Palace Bingo & Sport Bets Casino, por sumarse al trabajo inclusivo del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.

Leticia Márquez y Angélica Vicente explicaron que el Casino será el punto de acopio para que la población lleve sus apoyos en especie como sillas de ruedas, bastones, asientos de baño, andaderas y cualquier aparato de movilidad, ya sea nuevo o usado, pero en buen estado.

Los horarios en los que el personal del Casino recibirá los artículos serán de lunes a domingo de las 09:00 a las 03:00 horas y específicamente servidores de la Degeped atenderán a la ciudadanía los viernes y sábados de las 18:00 a las 20:30 horas.

‘Lo importante es que la comunidad de la ciudad de Coatzacoalcos responda para meter el hombro a todas las personas que estén requiriendo algún apoyo’, dijeron.

Los aparatos de movilidad serán destinados a quienes se han acercado a la Degeped a solicitarlos, por lo que las puertas de la oficina ubicada en la planta baja del Palacio Municipal están abiertas para hacer su petición en un horario de 09:00 a 14:00 horas. Para hacer sus donaciones, Palace Bingo & Sport Bets Casino se encuentra ubicado en Nicolás Bravo #1601, esquina bulevar John Spark, Colonia Centro.

Ciudadanos piden la reparación de puente peatonal de la Petromex

0

Visitas: 3

Ante las malas confusiones en las que se encuentra el puente peatonal sobre el bulevar Petromex, ciudadanos piden la rehabilitación de este, el cual consideran primordial para que las personas puedan cruzar sin correr peligro al tratar cruzar esta importante vía de comunicación.

Ciudadanos señalaron ya lleva varios años en malas condiciones el puente, indicaron que cada vez son más notorias el estado en el que se encuentra, por lo que se puede ver desde el barandal oxidando y carcomido así como en algunos escalones ya se encuentran desgastados y en algunos casos se han indo fracturando y separando.

Comentaron que es importante que las autoridades municipales volteen a ver los puentes peatonales, pues las personas prefieren pasar por la parte de abajo a pesar de exponer su integridad, pues es un lugar muy transitado por coches pesados que en ocasiones van a exceso de velocidad.

Indicaron que este puente solía ser utilizado por los estudiantes del Cbtis y de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad Veracruzana y algunas escuelas primarias, por lo que es importante que puedan repararlo para que los alumnos puedan transitar sin peligro.

Hicieron un llamado a la regidora de Obras Públicas, Damiana Leticia Dimede Almora para que atienda la petición de los ciudadanos, quienes señalaron que es importante para que los estudiantes y ciudadanos no tengan que exponer su integridad al tratar de cruzar.

Por apagones se registran afectaciones en aparatos electrónicos

0

Visitas: 7

Debido a los constantes apagones que se han registrado en la ciudad en las últimas semanas ha generado que aparatos electrónicos presenten daños, por lo que los ciudadanos, por lo que a través de redes sociales han hecho saber la situación a la que se enfrentan.

Han señalado que desde que comenzaron los apagones en la ciudad sus electrodomésticos como refrigeradores, ventiladores, tabletas, computadoras entre otros han presentado daños y para ellos un gato extra que afecta su bolsillo.

Señalaron que entienden que los apagones se están registrando por la sobrecarga generada por las altas temperaturas que llegan a registrar hasta los 42 grados y sensación térmica de hasta 52 grados lo que ha convertido en el mayor factor que ha ocasionado el problema.

Ciudadanos señalan que debido a los apagones sus refrigeradores se han descompuesto y sus productos que suelen guardar en estos también, por lo que indicaron que es un problema al que están expuestos todos con los constantes apagones.

Es importante destacar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha reconocido este problema que se ha registrado en varias partes de la República Mexicana, por lo que han solicitado la comprensión de la ciudadanía y solicitado de su apoyo para reducir su consumo de energía eléctrica.

INE entrega constancia de mayoría a Diputado Federal de Papantla

0

Visitas: 5

Nuevamente el distrito 06 de Veracruz con cabecera distrital en Papantla puso la confianza con Morena, en las recientes elecciones, arrasando en los diversos municipios que comprenden dicho distrito.

Durante la mañana de este día viernes siete de junio el Candidato a Diputado Federal Electo Jaime Humberto Pérez Bernabe, fue citado por la junta distrital del Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto con la finalidad de entregarle su constancia de mayoría en las elecciones del 2 de junio, al Lugar el hoy diputado electo, Jaime Humberto Pérez Bernabe, acudió acompañado de su compañera de fórmula Victoria Méndez San Agustín originaria del municipio de Coatzintla.

Inseguridad perjudica la llegada de turismo e inversiones a la región

0

Visitas: 6

Debido a ola de violencia que se vive actualmente, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Poza Rica, han entabló una reunión con la virtual gobernadora del Estado, Rocío Nahle García, para solicitar que se refuerce el tema de seguridad en tema de seguridad en la ciudad.

En entrevista, Jarret Oswaldo Aguilar Camet, presidente de Canaco, indicó que debido a esta problemática no se puede atraer el turismo e inversión a la zona, por lo que consideró que es necesario atender este tema, que mantiene preocupados a la ciudadanía en general.

Destacó que el sector empresarial se ha visto afectados, pues han sido víctimas de extorsiones, ya que cuentan con el registro hasta dos casos cada mes, ante esta situación, se ha destacado la necesidad de contar con más rondines policiacos en las zonas comerciales para brindar mayor seguridad.

Aguilar Camet manifestó que no puede haber turismo ni atracción de inversiones si no se generan las condiciones adecuadas, y destacó que es fundamental garantizar la seguridad en el municipio, para fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad.

El presidente de la Canaco señaló que el sector empresarial se sienten preocupados ante la inseguridad que se vive en la ciudad y la importancia de tomar medidas para abordar este problema, por ello, dijo, se espera que las autoridades correspondientes tomen acciones concretas, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y promover un ambiente propicio para el crecimiento económico.

Hasta el momento los mismos empresarios se han coordinado para adoptar medidas de seguridad para evitar robos y asaltos, incluso firmaron una red de apoyo con las autoridades, para denunciar hechos delictivos que afecten e inhiban el turismo y las inversiones.

Diputado federal y diputada local del quinto distrito reciben constancias de mayoría

0

Visitas: 2

Durante este viernes se les entregó sus constancias que los avalan como ganadores de la elección del 2 de junio al exalcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo como diputado federal y a la ex directora de Comunicación Social como diputada local del quinto distrito.

Velázquez Vallejo acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en Poza Rica para recoger su acta que lo valida como ganador, mientras que Adanely Rodríguez Rodríguez se presentó ante autoridades del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en donde recibió su constancia.

Cabe destacar que el abanderado de Morena, se convirtió en el segundo candidato más votado en el Estado de Veracruz a una diputación federal, pues obtuvo un total de 125 mil votos, por lo que estará trabajando por lo municipio de Poza Rica, Tamiahua, Tihuatlán y Tuxpan.

Mientras que Rodríguez Rodríguez fue la tercera con más votos en el Estado durante el pasado proceso electoral del 02 de junio, por lo que Adanely Rodríguez obtuvo más de 72 mil votos en los municipios de Poza Rica y Coatzintla.

Los cuales ya cuentan con algunos temas que buscarán estar atendiendo una vez que inicie su periodo, permitiendo buscar estrategias que les permitan atender y resolver los conflictos que se registren en su distrito.

Se mantiene el suministro de agua en colonias de Poza Rica afirma la CAEV

0

Visitas: 11

A pesar de que el nivel del río Cazones es de 55 centímetros, el suministro de agua en las colonias de Poza Rica no sé ha detenido, así lo dio a conocer Guillermo González Alamillo, titular de la oficina de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

En entrevista comentó que puede parecer una situación preocupante debido a la sequía severa que Estado de Veracruz está pasando, hasta el momento se ha logrado abastecer a los usuarios del vital líquido, además de que se han tenido que aplicar algunas estrategias para cumplir con el servicio en las colonias.

Manifestó que hasta el momento no se han disminuido los días de tanteo, lo que permite garantizar que todos los sectores de la ciudad puedan recibir el servicio de agua, lo que representa un alivio para la ciudadanía, quienes pueden seguir contando con el abastecimiento regular del servicio.

González Alamillo señaló que para la CAEV, la situación del agua no es tan grave como pareciera, aunque la sequía extrema se ha logrado mantener, por lo que indicó que es importante que la población pueda cuidar el agua para así poder evitar el suministro de agua.

Exhortó a la población evitar desperdiciar el agua, ya que si no hacen caso se verán en la necesidad en comenzar con la aplicación de multas aquellas personas que sean sorprendidas no haciéndolo, por lo que dijo que es una medida que permitirá que utilicen de manera eficiente y responsable el agua.

Presenta SECVER la exposición Ori, de Julio Álvarez, en el JEX

0

Visitas: 2

La Secretaría de Cultura de Veracruz presenta la exposición Ori, dibujos de Julio Álvarez, en el Jardín de las Esculturas. La colección se inaugurará el próximo sábado 8 de junio a las 12:00 horas, en la Sala Bromelia del recinto más verde de la SECVER.

Los 9 dibujos de mediano y gran formato que conforman Ori son el resultado de una búsqueda de relaciones entre la representación figurativa contemporánea y la representación simbólica de la lluvia propia de los pueblos originarios que se establecieron en la región de Veracruz. Su autor retoma a la lluvia, elemento de enorme trascendencia en la historia de la humanidad, como uno de los temas centrales de sus piezas. En ellas explora la fuerza de dicho fenómeno, indomable, proveedor y visualmente poderoso, que a distintos tiempos se ha asociado a la tristeza, la melancolía, la furia, la vida y la muerte.

Julio Álvarez es artista visual, especializado en dibujo. Inspirándose en las civilizaciones del México prehispánico, su propuesta artística se orienta a la vinculación del presente y el pasado a través de la identidad visual contemporánea. Este proyecto fue realizado con apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA Veracruz) 2023 y en él explora las posibilidades del carbón sobre papel de algodón. Mediante el autorretrato, su obra busca apropiarse de los valores plásticos de la representación mesoamericana y combinarlos con las experiencias y emociones comunes al trauma psicológico.

La SECVER invita a la inauguración de la exposición Ori el sábado 8 de junio a las 12:00 horas, en la Sala Bromelia del Jardín de las Esculturas. Consulta la programación completa del JEX en el sitio web https://jex.veracruzcultura.com y las redes sociales Facebook e Instagram @JardinDeLasEsculturas. Conoce toda la oferta de la Secretaría de Cultura de Veracruz a través de la página web oficial www.culturaveracruz.gob.mx.

Presenta SECVER el performance Tosca Queer en el 1er Maratón de Artes Escénicas LGBTTTIQ+ 2024

0

Visitas: 2

La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Teatro de la Reforma, invita al 1er Maratón de Artes Escénicas LGBTTTIQ+ 2024, que contará con la presentación estelar del performance Tosca Queer, realizado por Erick Vera. Este encuentro tendrá lugar el sábado 8 de junio a las 19:00 horas en la sala principal del Teatro. La entrada es libre.

El Teatro de la Reforma traza una línea de trabajo desde la equidad de género con acciones orientadas a promover y garantizar los derechos culturales de la sociedad. Durante el mes de junio, este recinto SECVER se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ con un espectáculo que invita a la exploración, inclusión y celebración del ser humano en la magnitud de su diversidad.

El Maratón de Artes Escénicas LGBTTTIQ+ se propone como un espacio donde la diversidad sexo-genérica es celebrada a través del arte escénico. Es un proyecto dedicado a exponer y proyectar las diversas voces y expresiones de la comunidad de disidencias sexogenéricas en el puerto de Veracruz y Boca del Río. Con enfoque en la promoción y difusión de las artes escénicas, el performance Tosca Queer ofrece una plataforma para que cada miembro de la comunidad comparta sus historias, emociones y talentos de una manera auténtica y poderosa.

La SECVER reitera la invitación a toda la comunidad veracruzana a asistir al 1er Maratón de Artes Escénicas LGBTTTIQ+ 2024 y la presentación estelar del performance Tosca Queer el sábado 8 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro de la Reforma, la entrada es gratuita. Consulta la programación completa del emblemático recinto veracruzano en la cuenta de Facebook @TeatrodelaReformaSECVER. Para conocer todas las actividades que la red de recintos que la Secretaría de Cultura de Veracruz propone este mes visita la página web www.culturaveracruz.gob.mx.

Conoce a artesanas y artesanos del Totonacapan en la cartelera virtual de la SECVER durante el mes de junio

0

Visitas: 2

La Secretaría de Cultura de Veracruz invita a disfrutar su cartelera virtual del mes de junio, que contará con cuatro entrevistas realizadas a artesanas, artesanos y cocineras durante el encuentro “Presencia del Totonacapan en el Complejo Cultural Los Pinos”, así como con los ya tradicionales #ViernesDeDécimas. La programación se transmitirá del 6 al 28 de junio, durante los días jueves y viernes, a las 17:00 y las 12:00 horas, respectivamente, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSECVER.

El jueves 6 de junio se transmitirá la entrevista realizada a Fernando García Castaño, promotor cultural, artesano e integrante de la Casa del Corazón de la Madera. Él hablará de su experiencia como trabajador de la madera de cedro, una práctica cultural arraigada en la región del Totonacapan. Del árbol de cedro se obtiene una madera aromática muy duradera, y es una materia prima de fácil acceso para la comunidad de artesanos de la zona. Así, la artesanía con madera de cedro constituye un elemento importante de la cultura local y es a la vez una alternativa económica para las familias.

El jueves 13 de junio se difundirá una entrevista realizada a Lucy Díaz, cocinera tradicional del municipio de Cuetzalan, Puebla. Ella conversará sobre la diversidad de productos orgánicos que se generan en esta región de su estado, una zona rica en diversidad cultural y gastronómica que refleja una profunda conexión entre sus habitantes y el entorno natural. La gastronomía de su lugar natal es un espejo de su biodiversidad, donde los ingredientes locales como la miel melipona, el chiltepín, la canela, el cacao y una variedad de hierbas silvestres desempeñan roles protagónicos.

El jueves 20 de junio se presentará a Martha Soledad Gómez Atzin, fundadora e integrante del colectivo de cocineras tradicionales “Mujeres de humo”. La entrevistada compartirá la misión del colectivo, creado con el propósito de rescatar y difundir los saberes de la gastronomía tradicional totonaca. Con tal fin, se han recuperado más de quinientas recetas locales.

El 27 de junio se difundirá la entrevista realizada a María Isabel Méndez García, artesana del Centro de las Artes Indígenas, quien hablará sobre las variadas artesanías de la región totonaca, caracterizadas por su profundo simbolismo y métodos tradicionales. Dichas artesanías abarcan una múltiple variedad de formas y materiales, incluyendo la cerámica, la talla en madera y el tejido de textiles. La labor artesanal no solo es un medio de subsistencia, es también un componente crucial en la preservación y celebración de la identidad cultural totonaca.

En la sección de Viernes de décimas se divulgarán las décimas de autoras veracruzanas. Esta programación tiene el objetivo de preservar la tradición que por siglos ha tenido esta expresión de la palabra en la región del Sotavento, versificación creada históricamente por el poeta español Vicente Espinel, a finales del siglo XVI.

Por otra parte, la SECVER continúa invitando a participar en la Convocatoria Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2024, iniciativa con el propósito de promover el reconocimiento de las personas portadoras de las manifestaciones culturales que constituyen la identidad de las comunidades, así como fomentar la transmisión intergeneracional de los conocimientos y técnicas tradicionales que preservan el patrimonio cultural veracruzano. Las personas que sean postuladas deberán contar con más de 65 años, ser originarias del estado de Veracruz y fungir como un referente de identidad y valores comunitarios en sus localidades. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 28 de junio a las 18:00 horas. Las bases completas del programa pueden consultarse a través del siguiente enlace: https://bit.ly/ConvocatoriaTHV2024.

Sigue la transmisión de estos materiales audiovisuales del 6 al 28 de junio, los jueves a las 17:00 horas y los viernes a las 12:00 horas, a través de la página de Facebook @DesarrolloCulturalRegionalSecver. Conoce la variada oferta cultural que la Secretaría de Cultura de Veracruz ha programado para ti este mes en www.culturaveracruz.gob.mx.