26.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 296

Se desborda el río Bobos, en San Rafael, entra a viviendas y bloquea carretera

0

Visitas: 10

El río Bobos se desbordó en la madrugada del lunes 01 de julio y entró a las calles del centro de esta cabecera municipal, así también cruzó la carretera federal 129 que comunica a los municipios de Nautla y Tecolutla e interrumpió la circulación a la altura del rancho El Texano.

Elementos de la Guardia Nacional y una patrulla abanderan se instalaron sobre la carpeta asfáltica a la altura de El Texano para dar aviso a los automovilistas, tráileres y camiones con carga de mercancías y del servicio de pasajeros que no pueden pasar, debido a que el agua arrastra con fuerza.

A causa de la inundación, están cerrados los establecimientos con venta de abarrotes, verdulerías, restaurantes, ferreterías, instituciones bancarias y la terminal de autobuses.

El río Bobos también se desbordó en el municipio de Nautla e invadió los plantíos de sembradíos de plátano, limón y papaya que se ubican a un costado del afluente.

El río Bobos nace en la sierra de Teziutlán estado de Puebla y recorre 17 municipios de la zona centro-norte del estado de Veracruz, algunos de los cuales se incluyen de manera total y otros parcialmente en la superficie geográfica.

Entre los municipios que recorre son Misantla, Tlapacoyan, Atzalan, Martínez de la Torre, San Rafael, Nautla y Tecolutla en la localidad de Casitas. Desde el miércoles 26 de junio comenzaron las lluvias a causa del disturbio Tropical 94L según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) región Cuenca Golfo Centro, y la secretaría de Protección Civil de Veracruz.

Posterior las autoridades informaron que el disturbio había crecido y el viernes se convirtió en depresión tropical 3, y el domingo 30 de junio en tormenta tropical “Chris” lo que trajo abundantes lluvias los días sábado y domingo en la entidad veracruzana.

En la noche del domingo, el Comité Estatal de Emergencias de la secretaría de Protección Civil del gobierno de Veracruz determinó suspender clases en las escuelas de educación pública y privada en 27 municipios ubicados en la zona costera, norte y montaña del estado de Veracruz cómo medida de prevención por la tormenta tropical Chris que impactará esta noche de domingo.

Los municipios que suspendieron en la noche del domingo son: Álamo Temapache, Castillo de Teayo, El Higo, Espinal, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla, Platon Sanchez, Rafael Delgado, San Rafael, Tecolutla, Tuxpan, Vega de Alatorre, Nautla, Poza Rica de Hidalgo, Cazones de Herrera, Camerino Z. Mendoza, Chalma, Nogales, Río Blanco, Tlilapan, Actopan, Chiconquiaco, Zongolica y Tlapacoyan.

Dada la evolución de las condiciones meteorológicas derivadas de la Tormenta Tropical Chris en el estado, el Comité Estatal de Emergencias agregó a la lista 15 más municipios para la suspensión de clases el lunes 01 de julio.

Los municipios en los que suspendieron clases en la mañana del lunes son: Tequila, Atlahuilco, Magdalena, Xoxocotla, Soledad Atzompa, Mixtla de Altamirano, Texhuacan, Aquila, Astacinga, Los Reyes, San Andres Tenejapan, Tlaquilpan, Tenampa, Texhuacan y Sochiapa.

XEU

Gobierno sigue trayectoria del huracán Beryl para prevenir daños mayores: AMLO

0

Visitas: 2

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este domingo 30 de junio que su gobierno está pendiente de la trayectoria del huracán Beryl, a través de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Al llegar a la estación Cancún, del Tren Maya, donde encabezó un evento, el jefe del Ejecutivo destacó que están pendiente, “observando toda la trayectoria; de acuerdo a los pronósticos entraría hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae, sí, y todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3”.

Asimismo, el primer mandatario deseó que no se registren daños mayores con la llegada de este nuevo fenómeno meteorológico, por lo que están atentos “y vamos de todas maneras a prevenir”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este mismo día que Beryl pasó de tormenta tropical a huracán categoría 4, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, pero se ubica este domingo a más de tres mil kilómetros de distancia de las costas de Quintana Roo, por lo que aún no representa un peligro para el territorio mexicano.

Al menos 6 fenómenos provocarán lluvias intensas a torrenciales en 13 estados de México

0

Visitas: 1

La interacción de al menos seis fenómenos meteorológicos sobre el territorio mexicano provocará lluvias de intensas a torrenciales en 13 estados este lunes, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo de la Comisión Nacional del Agua del Gobierno mexicano indicó en su pronóstico general que los remanentes de la depresión tropical Tres se trasladarán sobre el centro y occidente del país, mientras la noche del domingo y la madrugada del lunes avanzará hacia las costas del sureño estado mexicano de Veracruz.

Añadió que la depresión Tres tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio mexicano, generando lluvias fuertes a muy fuertes en estados del noreste, oriente, centro, occidente y sur de México.

Además, lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco y Colima e intensas en Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Querétaro, Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Por su parte, el Servicio Meteorológico mexicano proyectó vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), oleaje de entre uno y tres metros de altura y la posible formación de trombas marinas durante la mañana en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por otro lado, pronosticó que un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, que, en combinación con la vaguada monzónica cerca de las costas del Pacífico Sur, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en estados del sureste mexicano, siendo puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, previó que canales de baja presión sobre el norte y noroeste del país, en interacción con inestabilidad en niveles de la atmósfera, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las mencionadas regiones.

Para estas mismas regiones, el SMN también proyectó fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.

En tanto, el SMN de la Conagua anticipó temperaturas matutinas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México y Puebla.

En contraste, para la tarde de este domingo auguró temperaturas máximas de hasta 45 grados en Baja California, Chihuahua, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

Así como de 30 a 35 grados en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.

XEU

Entrega AMLO primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

0

Visitas: 4

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, iniciativa que fue propuesta a inicios de este año y aprobada en el Congreso de la Unión en el mes de abril.

«Vamos a informar sobre el inicio del fondo de pensión que se denomina Pensión para el Bienestar, que es un complemento para que el trabajador al jubilarse reciba el 100 por ciento de su salario, así de sencillo de explicar, porque hicieron reformas en el periodo neoliberal para que el trabajador al jubilarse no recibiera su sueldo, su salario completo», indicó.

Esta reforma prevé que este nuevo fondo garantice una pensión de casi 17 mil pesos a los mexicanos que alcanzan los 65 años y que ingresaron a la formalidad a partir de 1997 y es que según la reforma aprobada por el Congreso, los recursos provendrán de cuentas inactivas por más de 10 años de las administradoras de fondos para el retiro (afores), así como por el cobro de adeudos en dependencias o entidades públicas, aportaciones de la SHCP.

El Gobierno federal también ha definido que dicho fondo tendrá un costo de 130 mil millones de pesos, en la siguiente década.

XEU

Se registra un derrumbe sobre la carretera Poza Rica-Tihuatlán

0

Visitas: 39

Debido las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en la región, causadas por la tormenta tropical Chris se registró un deslave sobre la carretera federal Poza Rica- Tihuatlán, sobre el tramo La Isla (Kilómetro 10), por lo que el acceso ha sido cerrado para evitar futuros accidentes.

De acuerdo con personal de Protección Civil (PC) indicaron que se mantendrán cerrado temporalmente el acceso a la carretera federal del tramo Buena Vista- La Isla Km 10, por lo que se cuenta con una vía alternativa para poder llegar a la cabecera municipal que es el acceso a la localidad Nuevo Progreso (Kilómetro 12).

En este sentido destacaron que también cuentan con reportes de árboles caídos y postes de telefonía, los cuales han estado atendiendo, para liberar loa caminos que comunican las comunidades con la cabecera municipal, asimismo se han dado a la tarea de revisar el nivel del río en la comunidad de Zacate Colorado.

Pidieron a la ciudadanía que maneje coincidido, ya que debido a la lluvia la carretera está resbalosa, asimismo aquellos que vivan cerca de ríos y arroyos estén atentos a las indicaciones que brinden la dirección de PC por si es necesario el evacuar sus viviendas.

Recordaron que ante cualquier emergencia deben de comunicarse al número de la oficina de Protección Civil que es el 746 114 7563 o bien pueden marcar al 911 en donde se les estará pasando el reporte para que acudan atenderlo, de igual forma estar atentos a los comunicados oficiales que brinde la dirección de PC a través de los medios oficiales.

Por lluvia arroyo en Poza Verde registra crecimiento

0

Visitas: 23

De acuerdo a los habitantes de la comunidad Poza Verde en el municipio de Papantla, debido a las fuertes lluvias que se han registrado este día treinta de junio el arroyo de ese lugar ha registrado un aumento en su cause

Hasta el momento la comunidad se mantiene alerta sobre el nivel de este, de superar el nivel del puente podrían quedar incomunicadas algunas comunidades de la costa papanteca

Recordemos que en años anteriores el arroyo en la comunidad mencionada en otros años ha tenido registros de su gran alcance así como el recuerdo de cuando el agua tiro un puente que poco después se volvió a construir

Instalarán tableros LED para mejorar la vialidad en la ciudad

0

Visitas: 11

A fin de continuar con la cultura vial, este lunes la dirección de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento, estará llevando a cabo la instalación de señaletica y tableros LED en puntos estratégicos de Poza Rica, con los que se busca que mejorar la seguridad vial y la de los peatones.

En este sentido, Héctor Probo Martínez, director de Tránsito y Vialidad informó que serán un total de 11 tableros electrónicos LED en diversos puntos de la ciudad. La Avenida 20 de Noviembre con calle 10 contará con dos tableros, mientras que el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines esquina con Avenida 20 de Noviembre tendrá cuatro tableros.

Además, el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines esquina con Avenida Juárez contará con dos señaléticas, y la Avenida Heriberto Jara Vincent esquina con calle 8 oriente tendrá dos tableros electrónicos más. Finalmente, el Ayuntamiento de Poza Rica también contará con un tablero electrónico.

Recordó que esta iniciativa es un ejemplo claro que el Ayuntamiento está comprometido en mejorar la cultura vial en la ciudad, pues dijo que dichos tableros LED no solo aumentará la visibilidad y legibilidad de las señales, sino que también contribuirá a la eficiencia energética y la sostenibilidad de la ciudad.

Probo Martínez dijo que la señalética juega un papel importante, pues a través de esta informa a la ciudadanía sobre el comportamiento que deben tener durante su desplazamiento por las vías, por ende, ayudan a prevenir accidentes de tránsito.

Implementan taller de creación de toallas sanitarias ecológicas en escuelas de Tihuatlán

0

Visitas: 12

Con el objetivo fomentar la salud personal y evitar enfermedades, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Tihuatlán, llevó a cabo taller de sensibilización de higiene menstrual en telebachilleratos del municipio, en donde se les brindó información que es importante que tengan en cuenta.

El IMM a cargo de Susana Rodríguez se encuentra trabajando de manera coordinada el Instituto Veracruzano de la Mujer, lo que ha permitido que en el municipio se pongan en marcha diversos talleres y actividades que permitan a las mujeres obtener algunos apoyos y servicios ejemplo de ello la capacitación que recibieron las alumnas.

El taller fue impartido por la maestra Gema García, quien impartió el taller en ambas comunidades y en donde las alumnas participaron con la elaboración de toallas sanitarias, de las cuales, previo a una plática se explicó la importancia de este material para salud higiénica menstrual en las mujeres.

Las instituciones educativas que han participado en esta actividad son los TEBA de Zacate Colorado y Nuevo Progreso, donde se registró una buena participación, como ocurrió con maestras de la secundaria Cuauhtémoc de la cabecera municipal, actividad que se desarrolla a nivel estatal como parte de las acciones preventivas que emprende el sector salud.

A través de este tipo de talleres se ha logrado sensibilizar a las alumnas sobre la higiene menstrual, por lo que se realizará en cada uno de los planteles educativos del nivel Medio Superior y Universidades de Tihuatlán, donde requieran de la plática y el taller de orientación, el cual es muy necesario a fin de fortalecer la cultura preventiva.

Emite cabildo cordobés convocatoria para conformar el Consejo Ciudadano para la Atención y Bienestar Animal

0

Visitas: 0

Los regidores del ayuntamiento de Córdoba que preside Juan Martínez Flores, autorizaron hoy en sesión ordinaria de cabildo la emisión de la convocatoria para la selección de ciudadanos que formarán parte del Consejo Ciudadano Municipal para la Atención y Bienestar de los Animales, propuesta realizada por la regidora cuarta, María Luisa Martínez Ramírez.

La convocatoria con todas las especificaciones puede consultarse en el link: https://cordoba.gob.mx/assets/convocatorias/Convocatoria-consejo-consultivo-para-la-atencion-y-bienestar-de-los-animales.pdf

Para participar podrán presentar la solicitud por escrito dirigida a la Regiduría Cuarta encargada de la comisión de Salud y Asistencia Pública, en horario de 8:30 de la mañana a las 16:00 horas de lunes a viernes del día 1 al 5 de julio del 2024.

El día 8 de julio de 2024 se publicarán mediante la página del Ayuntamiento los nombres de los aspirantes seleccionados, quienes deberán presentarse a una segunda etapa en una entrevista de evaluación que realizarán las titulares de las comisiones de Salud y Asistencia Pública y de Participación Ciudadana y Vecinal.

Posteriormente habrá una tercera etapa donde se dará a conocer los finalistas al cabildo.

Por otra parte, durante la misma sesión de cabildo autorizaron concluir el proceso de enajenación por contrato de compraventa a favor de la Elvia Trejo Flores posesionaria del lote número 10 de la manzana 3, sección II-B, calle 58-A de la colonia Ampliación Miraflores de esta ciudad de Córdoba.

Entregan ciudadanos propuestas en pro del medio ambiente en sesión de cabildo abierto

0

Visitas: 2

El ayuntamiento de Córdoba que preside Juan Martínez Flores realizó este día la Sesión de Cabildo Abierto, los ediles recibieron seis propuestas ciudadanas sobre “Proyectos para la recuperación ambiental en el Municipio de Córdoba”. Los regidores acordaron dar seguimiento con mesas de trabajo para detallar la viabilidad de cada uno de los planteamientos.

Manuel Molina Gómez expuso en su propuesta la solicitud para que desde el Ayuntamiento con sus áreas correspondientes, se trabaje para vigilar una adecuada disposición final del aceite quemado, tanto de cocinar como de los residuos en los talleres que cambian el aceite a vehículos; de igual forma pidió una transversalidad en las acciones de ecología que involucre a todas las áreas y acciones de gobierno.

Jael Sared Gómez Salvador, en su intervención propuso que se planten más árboles, que se arborice la ciudad y en especial se reforesten los parques, dado que las recientes oleadas de calor, con temperaturas que rondaron los 40 grados centígrados, provocó que fuera insuficiente la sombra que daban los árboles, así como también se recuperen los parques y jardines que no están en óptimas condiciones.

Valeria Sahian Martínez Reyes, planteó que sea obligatorio el uso de botes de basura o contenedores afuera de las viviendas, para que ahí se deposite la basura y no se deje en el suelo mientras se espera el carro recolector de basura, también se considera aplicar una sanción para quienes no tengan botes de basura en el frente de su casa.

Roxana Arredondo Tapia, vocal del comité ciudadano “Córdoba Pueblo Mágico”, en su exposición dijo que dentro de las actividades de la encomienda que tiene, se trabajó con propuestas en las que participan académicos e investigadores, una de ellas es que se apoye la arquitectura de paisaje que presentará el Colegio de Postgraduados para los accesos y bulevares de la ciudad.

Otro proyecto que solicitó se apoye, es la creación de un vivero para plantas ornamentales y convertir en Dirección el área de Ecología del Ayuntamiento, con más personal.

Jaime Ernesto Rivera Hernández, director general de Geobicom S.C. y representante de la sociedad civil en el Consejo Consultivo de Medio Ambiente Municipal de Córdoba, propuso la creación de la Dirección de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Cambio Climático del Ayuntamiento de Córdoba.

Margarita Jiménez Ávalos, habló de que se pueda trabajar desde el Ayuntamiento con objetivos para alcanzar los reconocimientos como ciudad limpia. Otra de las formas de conseguir una ciudad con más calles limpias, es que se active a los jefes de manzana de las colonias para que tengan una participación más activa en pro del medio ambiente.