32.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 2487

Investigan a negocio de comida en donde encontraron colmillo de perro

0

Visitas: 5

mondongo

Tras la denuncia realizada por el señor Jorge Morales en contra del negocio de comida “El Jarocho” en donde en uno de los platos de pozole encontró un colmillo aparentemente de un canino la jurisdicción sanitaria III y la unidad de sanidad municipal iniciaron la investigación correspondiente contra el establecimiento que podría ser clausurado, confirmó el regidor comisionado en salud, Miguel Ángel Chagoya Pérez.

 

Indicó que es difícil determinar a simple vista si el colmillo presentado como prueba corresponde a un perro y sobre todo si efectivamente fue hallado en uno de los platillos, tal y como lo reportó el agraviado, Jorge Morales y su esposa, Leonor Villegas.

colmilloMencionó que en este tipo de denuncias, que afirmó son mínimas, se requiere la investigación por parte de la jurisdicción sanitaria para poder realizar los estudios correspondientes que determinen la calidad de la comida que se expende en los establecimientos.

En el caso de “El Jarocho” señaló que personal de sanidad municipal y la jurisdicción sanitaria se realizará una visita domiciliaria al establecimiento ubicado en la colonia Ricardo Flores Magon para investigar el manejo de la comida y hacer la toma de muestras con las que se podrán realizar las pruebas de laboratorio necesarias que puedan determinar el origen de la carne de sus platillos.

Enfatizó que en caso de comprobarse que la carne no reúne las condiciones de sanidad necesarias y sobre todo sea de canino el local será clausurado definitivamente para frenar la comercialización de más pozole y mondongo.

El establecimiento continúa en funcionamiento, pues se carecen de pruebas suficientes que comprueben la presunta comercialización de carne de can en sus platillos de mondongo y pozole, presunción realizada por el señor Jorge Morales y su familia tras el hallazgo de un diente en un platillo el pasado viernes.

Muertos…de aburrimiento

0

Visitas: 5

DSCN5875

Ya de entrada el nombre del espectáculo “Llora, Ríe y Diviértete con la muerte” es ridículo, sin imaginación, cursi. Y el show también lo es, pretencioso, Kitsch, pues, que quiere alcanzar los grandes niveles del Arte con mayúsculas, pero no lo logra. El programa que encabeza El grupo Estudio Artístico Integral, que también cae en la misma categoría; y que se realizó anoche en el Cementerio de la Santísima Trinidad, ni provoca la risa, ni el llanto ni mucho menos es divertido.

El programa, así estaba anunciado, debía empezar a las 7 de la noche pero eran las siete 20 de la noche y no, ni siquiera se habían ocupado los asientos de enfrente. “Pase por favor a ocupar los lugares que se encuentran vacíos” dijo una voz; ya antes había rogado: “salgan de entre las tumbas, por favor y ocupen sus lugares”.

El panteón lucía menos iluminado que los dos años anteriores, y más vacío, una sombra de tristeza lo cubría. Poco a poco iban llegando todos, retrasados, las catrinas con vestidos de 15 años, los “artistas” arrogantes e ignorantes del significado de la palabra Kitsch, los funcionarios, unos con cara de fastidio.

El primer número corrió a cargo de quien leyó una nómina de difuntos celebres que descansan en la Santísima Trinidad: Luis Vázquez O’Farril, Oscar Torres Pancardo, Pedro del Ángel Montaño, Anastasio García Pérez e Isidro Capitanachi Pancardo

Y también citaron al exquisito director teatral, Arturo Espinosa Vizcarra, quien momentos después debió estar muy incómodo viendo y escuchando el triste espectáculo en el que se confabularon los “talentos” de Jorge Becerra y Jorge Moridó, que de promover mises ahora resultan brillantes gestores y animadores culturales.

A escena los cantantes de Estudio Artístico Integral que combinan el canto y la música con tan malos resultados que, los músicos dicen que no cantan y los bailarines dicen que los muchachos mucho menos bailan.

Después vino el desfile de las Catrinas. Nada qué comentar. Tedioso programa que mata de aburrimiento.

Hacen puente en escuelas y oficinas públicas

0

Visitas: 4

 escuelas

A pesar de que el 1 de noviembre no está señalado como día de descanso obligatorio centros escolares públicos y dependencias de gobierno se tomaron el viernes para disfrutar del primer día de la festividad de muertos.

En el caso de las escuelas se dio en todos los niveles, desde primaria hasta universidades en algunos casos aprovecharon para hacer el festival de día de muertos en otros, las escuelas lo realizaron desde el jueves para poder descansar el viernes.

Muertos…de aburrimiento

0

Visitas: 4

Ya de entrada el nombre del espectáculo “Llora, Ríe y Diviértete con la muerte” es ridículo, sin imaginación, cursi. Y el show también lo es, pretencioso, Kitsch, pues, que quiere alcanzar los grandes niveles del Arte con mayúsculas, pero no lo logra. El programa que encabeza El grupo Estudio Artístico Integral, que también cae en la misma categoría; y que se realizó anoche en el Cementerio de la Santísima Trinidad, ni provoca la risa, ni el llanto ni mucho menos es divertido.

Necesario conservar tradiciones como Todos Santos: SLQC

0

Visitas: 4

Catrinas, La Llorona, La Muerte, huapango, globos de papel, arte; son los ingredientes con lo que la sección 30 y el FRUS armaron su celebración de Día de muertos frente al edificio sindical y que convocó a más de tres mil personas.

Refuerzan seguridad de colonos

0

Visitas: 4

Poza Rica Ver.- Con la sustitución de luminarias se ha logrado reforzar las condiciones de seguridad en más de 10 colonias pozarricenses, confirmó Benjamín Herrera Cruz, director de alumbrado municipal quien señaló que este programa ha impactado en beneficio de los diversos sectores.

Uno de los sitios que alcanzó este beneficio es la colonia Poza de Cuero, donde los colonos representados por Sugey Vázquez Mendoza, agradecieron todo el apoyo del personal de Alumbrado coordinado por Bejamín Herrera Cruz.

DIF entrega apoyos productivos a colonias de Poza Rica

0

Visitas: 4

Continúa DIF trabajando con apoyos funcionales, así como apoyo a grupos productivos señalo la presidenta Ana Margarita López de Gándara.

Hizo mención que la lotería realizada días anteriores, se hizo para apoyos funcionales que les entregaran a las gentes el día del informe.

Fomento a costumbres originales

0

Visitas: 4

En el inicio de las “fiestas más típicas del pueblo mexicano”, esta mañana en el parque Juárez, el alcalde Armando Kirsch Ramos, exhortó a “fomentar por siempre estas originales costumbres” y felicitó a escuelas, empresas, fundaciones y asociaciones que participaron en la muestra de altares.

“Como Ayuntamiento –dijo en presencia del diputado electo Alfredo Gándara, su esposa Ana Margarita López de Gándara, presidenta del DIF–, queremos hacer mención que es parte fundamental el seguir promoviendo y motivando a niños y jóvenes a seguir llevando a cabo las actividades que se realizan para esta ocasión”.

Mas escuelas y parques recreativos, para Poza Rica

0

Visitas: 4

Trabajan coordinados diputados, diputados electos, alcalde y alcalde electo por un mejor Poza Rica ya que es un hecho que se realizara una preparatoria oficial, ya que la ciudad solo cuenta con la ESBO #8 y una telesecundaria en el Arroyo del Maíz declaró el diputado electo Alfredo Gándara.

Anunció que el próximo martes en sesión solemne, se instala la mesa directiva y se toma protesta al día siguiente en la que se empiezan a deliberar órdenes de gobierno, del congreso y la tercera sesión se dictamina las comisiones.

Halloween igual de respetable que ‘Todos Santos’: Rocío Aguilera

0

Visitas: 4

El Halloween es una tradición mal entendida en México que no es nuestra pero respetable como cualquier otra, aunque es necesario que se desarrolle una cultura propia para preservarla, destacó la antropóloga de culturas populares, Rocío Aguilera Madero.

Destacó que el Halloween no es una amenaza para las tradiciones de «Todos Santos» en México, aunque subrayó es necesario que las costumbres se desarrollen como propias, identifiquen y se preserven como parte de nuestro acervo de conocimientos y tradiciones.