Visitas: 4
Poza Rica Ver.- Los hermanos Perez Meza ex integrantes de la Voz Mexico en su participacion en el Teleton 2013 deleitando a los Pozarricenses en el CRIT Veracruz.
Visitas: 4
Poza Rica de Hgo., Ver., Saboreando aún la inolvidable noche de viernes durante “la fiesta de la salsa” con la Hermandad orquesta, los lectores estuvieron temprano en las últimas actividades de la Feria Regional del Libro 2013, para escuchar “entre cuentos y leyendas”, este mediodía.
Jesús Alberto Martell León, Mario Alberto González Pérez, Odilón Torres Mina, Luz Virginia astro Ríos y Melania Pliego Mercado deleitaron a niños, jóvenes y adultos, con sus cuentos, narrándoles amenamente varios de ellos, recibiendo carretadas de aplausos.
La finalidad del Gobierno del Estado y del Municipal, con el apoyo del Instituto Veracruzano de la Cultura y la Dirección de Cultura, obtiene buenos resultados en cuanto a la incentivación de la lectura y la promoción de la cultura, porque los pozarricenses han respondido bastante bien a este esfuerzo.
Anoche, la tercera jornada de la Feria cerró en forma extraordinaria pues en un ambiente bullanguero, de alegría, bailaron salda al ritmo de La Hermandad Orquesta de la ciudad de Xalapa y que incidió en la mejor noche del evento, con todo y que los otros dos días anteriores, también hubo ambiente.
Sin embargo, el ritmo de la salsa tiene algo especial para los costeños y los pozarricenses en particular, de manera que hubo muchas parejas que aprovecharon la tocada de La Hermandad Orquesta, para darle rienda suelta a su espíritu bullanguero y disfrutaron como pocas veces este evento.
¡ESTUPENDO CIERRE DE LA FERIA DEL LIBRO!
Recoveco tuvo una extraordinaria actuación que mereció el aplauso del público que disfrutó sus interpretaciones del son jarocho contemporáneo y la fusión de ritmos, con la que deleitó a centenas de personas que estuvieron en el cierre de la Feria del Libro, clausurada por la maestra María Esther Patiño Cruz, con la representación del alcalde Armando Kirsch Ramos.
Isidro Morales, “Carapelo circonauta”, por la tarde, entretuvo y divirtió al público principalmente infantil, con sus representaciones, dejando un sabor de boca bastante positivo para que se sigan realizando este tipo de eventos, de los que los pozarricenses han disfrutado a placer.
Visitas: 4
Ciudadanos de Poza Rica, se encuentran alarmadas por el gas negro que desecha Pemex cada vez era mas grande esta mancha de humo, los hechos comenzaron a media mañana cubriendo de oscuro el cielo azul, mientras la Para estatal arroja esto desde el Complejo Procesador de Gas.
Mientras fue alcalde, el ahora diputado local Alfredo Gándara pidió una explicación a petroleos mexicanos, cual era el motivo por los cuales estos gases desechaban ese humo negro que poco a poco invadían la ciudad.
Por tanto el ex alcalde pidió a la Universidad Veracruzana que realizara un estudio ambiental sobre el aire de la ciudad ya que Pemex dio como respuesta que eran solo desechos.
Como resultado esta comprobado que dichos desechos son dañinos para la salud, de acuerdo con Catedráticos de la Universidad Veracruzana.
Visitas: 4
La presentación del libro Taller de Locos, única obra de autores locales en la Feria del Libro Poza 2013, teatro para niños y Rock son algunas de las actividades que se realizarán en la tercera jornada de la Feria Regional del Libro.
Las actividades comienzan con los talleres y continúan con la presidentación editorial a las 12 horas con la presentación de la revista Biota, lee aprende colorea por parte de Arturo Ugalde y una hora después con taller de Locos libro que compila a 10 autores pozarricenses.
A las 17 horas se presenta Joni Munn y otras alteraciones de psicosoma de Iliana Vargas y cierra la actividad literaria con Tiempos de Furia libro de Adrian Medellín a las 18 horas.
El foro artístico inicia actividades a las cinco de la tarde con Historias de bichos. Títeres con el grupo Merequetengue, continúa con Grupo Yeti y concluye con salsa ejecutada por La Hermandad Orquesta.
Historias de bichos. Títeres con el grupo Merequetengue
Es una fascinante invitación a descubrir el maravilloso mundo de los insectos, esos pequeños habitantes de la tierra que sin pasaporte o acreditación viajan entre las ramas de los árboles, saltando piedras o pendiendo sobre un hilo, nos comparten pensamientos, anécdotas y fascinantes aventuras. Merequetengue presenta en esta obra tres historias una de ellas de la maestra Mireya Cueto “El grillo y el caracol” las historias son presentadas por una jardinera titiritera quien nos ira guiando para descubrir las historias de estos bichos.
Una divertida obra para niños que disfrutará toda la familia el 29 de noviembre a las 17:00 hrs. Lugar Explanada Municipal. Feria Regional del Libro Poza Rica 2013.
Grupo Yeti
Rock pop
El foro artístico de la Feria Regional del Libro además de estar dirigido a todo el público, especialmente los niños y jóvenes, brinda un espacio de expresión a talentosos músicos de la entidad, como Yeti que es una Banda de Rock /Pop Independiente Mexicano, originarios de la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz. Formada en 2012 basada en Rock simple influenciado por el Rock Latinoamericano contemporáneo como Fobia, Babasonicos, Bengala, agregando un ligero toque Indie-Rock como Phoenix, Blur y Coldplay, sus canciones están basadas en la opinión pública y vivencias, plasmando en cada composición un sello personal en inspiraciones cotidianas. Integrantes Abirrachet Rosas (Bass, Lead Vocal), Josué Sosa (Lead Guitar, Vocal), Cristian Hernández (Guitar Vocal) y Martín Sosa (Drums)
Yeti ha compartido escenarios con las bandas emergentes de la escena alternativa en México como Technicolor Fabrics, Quiero Club y Hello Seahorse!, actualmente se encuentran grabando lo que será su primer material discográfico, que espera ser una de las cartas de presentación de la escena xalapeña ante el Rock Nacional. A finales del 2013, presentaran su primer sencillo al igual que si primer videoclip. Pop independiente mexicano con Yeti, acompáñenos en la Explanada Municipal en 29 de noviembre a las 18:00 hrs.
La Hermandad Orquesta
Salsa
La Hermandad Orquesta” es un grupo formado hace un año, el cual interpreta música latina, en lo particular música salsa. Integrado por doce músicos jóvenes, originarios de Xalapa, Veracruz, México, todos entre 19 a 30 años de edad, estudiantes y trabajadores de la música.
Busca promover y difundir la música latina, dar a conocer al público la música que por herencia latina nos corresponde, demostrando que este género tiene gran complejidad musical. La Hermandad Orquesta presenta un espectáculo con calidad musical, dominio de escenario e interacción con el público, Actualmente el proyecto está enfocado a la interpretación de la música Salsa, sin embargo estamos trabajando para interpretar géneros latinos como el son, la cumbia, el danzón, el bolero, la guajira, entre otros.
La Hermandad Orquesta, dentro de su repertorio cuenta con temas de grandes orquesta, grupos e intérpretes que han dejado huella es este género. Interpretando la salsa en sus diversos estilos y variaciones como lo son la Salsa dura, salsa sensual, salsa romántica y la timba. Salsa Puerto de Puerto Rico, Salsa de Nueva York, Salsa colombiana y venezolana. Han participado en eventos culturales de la ciudad y organizados por el gobierno del Estado de Veracruz, como la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil y el marco cultural “Tradiciones Veracruzanas”.
Si les gusta la salsa, los esperamos el 29 de noviembre a las 19:00 hrs en Explanada Municipal dentro de las actividades de la Feria Regional del Libro Poza Rica 2013.
Visitas: 4
Ciudadanos de Poza Rica, se encuentran alarmadas por el gas negro que desecha Pemex cada vez era mas grande esta mancha de humo, los hechos comenzaron a media mañana cubriendo de oscuro el cielo azul, mientras la Para estatal arroja esto desde el Complejo Procesador de Gas.
Visitas: 4
La presentación del libro Taller de Locos, única obra de autores locales en la Feria del Libro Poza 2013, teatro para niños y Rock son algunas de las actividades que se realizarán en la tercera jornada de la Feria Regional del Libro.
Las actividades comienzan con los talleres y continúan con la presidentación editorial a las 12 horas con la presentación de la revista Biota, lee aprende colorea por parte de Arturo Ugalde y una hora después con taller de Locos libro que compila a 10 autores pozarricenses.
Visitas: 4
Niños que habitan el fraccionamiento Geo Villas de Real o Casas Geo Piden la intervención del Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, para solucionar la problemática que viven actualmente ya que toman clases a la intemperie.
Visitas: 10
Niños que habitan el fraccionamiento Geo Villas de Real o Casas Geo Piden la intervención del Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, para solucionar la problemática que viven actualmente ya que toman clases a la intemperie.
Más de 100 alumnos en un aula improvisada de palos y plásticos para cubrirse de las inclemencias del clima ya que directivos de dicho fraccionamiento no han cumplido en tres años en la construcción de una escuela digna.
Al respecto la directora del plantel Adolfo López Mateos, Laura Hernández, dijo que ya son casi tres años que llevan en la lucha con directivos de dicho fraccionamiento para que les otorgue las aulas para los hijos de sus habitantes.
“Ellos nunca nos resolvieron nada, sólo hemos recibido la ayuda de personas altruistas, como el señor Benjamín Reyes Hidalgo, que nos donó este terreno ubicado en la Colonia Morelos de aquí de Coatzintla”.
Por su parte, niños de la mencionada primaria pidieron la ayuda del primer mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, para que intervenga en esta problemática y les den sus aulas ya que los seis grupos tienen que tomar clases en el mismo techo.
Naila Jaqueline Muratalla, dijo que la lleva casi viviendo tres años en Geo que su escuela solo se quedó en proyecto por parte de los directivos, Juan Diego Báez Acosta, pidió que nunca se le fuera la luz a dicho fraccionamiento, pero sobre todo que les realicen la escuela que se merecen.
Visitas: 4
Niños que habitan el fraccionamiento Geo Villas de Real o Casas Geo Piden la intervención del Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, para solucionar la problemática que viven actualmente ya que toman clases a la intemperie.
Más de 100 alumnos en un aula improvisada de palos y plásticos para cubrirse de las inclemencias del clima ya que directivos de dicho fraccionamiento no han cumplido en tres años en la construcción de una escuela digna.
Al respecto la directora del plantel Adolfo López Mateos, Laura Hernández, dijo que ya son casi tres años que llevan en la lucha con directivos de dicho fraccionamiento para que les otorgue las aulas para los hijos de sus habitantes.
“Ellos nunca nos resolvieron nada, sólo hemos recibido la ayuda de personas altruistas, como el señor Benjamín Reyes Hidalgo, que nos donó este terreno ubicado en la Colonia Morelos de aquí de Coatzintla”.
Por su parte, niños de la mencionada primaria pidieron la ayuda del primer mandatario estatal, Javier Duarte de Ochoa, para que intervenga en esta problemática y les den sus aulas ya que los seis grupos tienen que tomar clases en el mismo techo.
Naila Jaqueline Muratalla, dijo que la lleva casi viviendo tres años en Geo que su escuela solo se quedó en proyecto por parte de los directivos, Juan Diego Báez Acosta, pidió que nunca se le fuera la luz a dicho fraccionamiento, pero sobre todo que les realicen la escuela que se merecen.
Visitas: 4
Ante la ola de inseguridad que prevalece con los robos a viviendas del fraccionamiento “Jardines de Santa Elena”, en Poza Rica, vecinos se han agrupado y con recursos propios invirtieron en un sistema de seguridad privada; mientras que la policía estatal les brinda pláticas sobre seguridad.
Con una inversión cercana a los cincuenta mil pesos un grupo de 24 familias del fraccionamiento instalaron un circuito de vigilancia en calles de este sector ante la ola de robos a casa habitación que se ha presentado.
En este año han sido por lo menos siete robos los que se han cometido en viviendas en donde los amantes de lo ajeno no han podido ser capturados y por lo cual se ha reforzado la seguridad.
Además de esta medida el grupo de vecinos se ha organizado y solicitó el apoyo de la policía estatal que efectuó una plática sobre medidas de prevención y seguridad que recomiendan implementar para protegerse a te este tipo de situaciones.
Personal de la corporación policiaca motorizada y equipo canino se comprometió a continuar con el reforzamiento de recorridos de vigilancia en el área, aunque destacaron es importante el apoyo y cooperación de los vecinos.
A través de la reunión se busca conformar el comité vecinal de seguridad de dicho sector para reforzar la vigilancia en el lugar.