26.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog Página 2

México no es piñata de nadie: Sheinbaum manda mensaje a EU

0

Visitas: 0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estuvo en Campeche este domingo para presentar el programa de Vivienda para el Bienestar, ahí mandó un mensaje contundente a los políticos de Estados Unidos.

Sheinbum dijo que «México no es piñata de nadie”, al referirse que en Estados Unidos para el próximo año habrá elecciones estatales, por lo que pidió a los políticos del norte que se dediquen a hablar de su país y no utilicen a México para sus campañas.

“En Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales, entonces, que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene, que no utilicen a México para hacer la campaña”, puntualizó.

XEU

Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia: Claudia Sheinbaum

0

Visitas: 0

Luego de que el ex presidente Ernesto Zedillo, señaló que en México se murió la democracia y que están haciendo un Estado policial, la presidenta Claudia Sheinbaum, criticó diversas acciones tomadas por el ex mandatario durante su administración, como es el Fobaproa o la imposición de ministros en la Corte.

«Por qué no hablamos de la desaparición de la Corte y la decisión a modo de una nueva Corte impuesta por él, porque él propuso a cada ministro y ministra de la Corte, ministros, eran hombres de aquella época o porque no hablamos del Consejo de la Judicatura que estaba dirigido por la misma persona presidenta de la Corte o que eso no es autoritarismo o porque no hablamos de lo que dice Labastida de que él entregó al PAN a petición del gobierno de Estados Unidos, el gobierno de México o que eso no es autoritarismo entonces ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia».

Sheinbaum añadió que los opositores ya tomaron como vocero a Ernesto Zedillo, quien afirmó gobernó con autoritarismo y entreguismo.

Destacó que sus adversarios no creen en la democracia y que ahora con los cambios en materia judicial un pobre pueda elegir a un ministro o ministra.

XEU

Se abarrotan playas de la región norte en el último fin de semana de Semana Santa

0

Visitas: 3

Durante el último fin de semana del periodo vacacional de Semana Santa, miles de personas abarrotaron las playas de la zona norte, aprovechando los días de descanso y el clima favorable para convivir con sus seres queridos. Desde temprana hora, los accesos a los principales playas de la región presentaron gran afluencia de visitantes locales y foráneos.

Entre las familias que se dieron cita estuvo la familia Solís, cuyos integrantes viajaron desde distintos puntos del estado. Algunos provienen de la Sierra de Puebla, mientras que otros llegaron desde la ciudad de Poza Rica, con el único objetivo de pasar tiempo juntos y disfrutar de un día de playa.

Los miembros de la familia señalaron que este tipo de encuentros son habituales cada vez que su agenda lo permite, ya que consideran importante mantener el contacto familiar a través de actividades recreativas. Además, resaltaron que la región norte cuenta con atractivos naturales que permiten disfrutar de momentos de esparcimiento sin necesidad de viajar largas distancias.

Comentaron también que estos viajes representan una oportunidad para que todas las generaciones de la familia, ya que desde los abuelos hasta los más pequeños convivieron en un ambiente de diversión y naturaleza. Para ellos, visitar las playas de la zona norte se ha convertido en una tradición que esperan repetir en cada periodo vacacional.

Al cierre de la Semana Santa, autoridades turísticas reportaron una derrama económica positiva gracias a la alta presencia de turistas, lo que representa un impulso importante para la economía local. Mientras tanto, familias como la Solís regresaron a sus hogares con gratos recuerdos y la satisfacción de haber compartido tiempo de calidad.

Ciudadanos exigen reparación de coladera en bulevar Lázaro Cárdenas

0

Visitas: 3

Habitantes y transeúntes que circulan diariamente por el bulevar Lázaro Cárdenas han solicitado de manera urgente la reparación de una coladera que, aseguran, lleva varios años en malas condiciones. La falta de atención a este problema representa un riesgo constante para quienes transitan por la zona, tanto peatones como automovilistas.

Vecinos del lugar señalaron que, a lo largo del tiempo, ya se han registrado varios incidentes en los que personas han caído en la coladera dañada, resultando con lesiones de distinta gravedad. A pesar de los reportes realizados a las autoridades correspondientes, hasta el momento no se ha dado una solución definitiva.

Los afectados argumentaron que la presencia de esta coladera en mal estado no solo pone en riesgo la integridad física de quienes pasan por ahí, sino que también podría ocasionar accidentes más graves, sobre todo en horarios nocturnos o en días de lluvia, cuando la visibilidad disminuye considerablemente.

Ante esta situación, los ciudadanos han reiterado su llamado a las autoridades municipales para que se lleve a cabo la reparación inmediata de la coladera. Consideran que no debe esperarse a que ocurra un accidente más grave para tomar cartas en el asunto y evitar consecuencias lamentables.

Mientras tanto, los habitantes de la zona han colocado señalamientos improvisados para advertir a otros transeúntes del peligro, pero insisten en que esta medida solo es temporal y que la única solución real es la rehabilitación adecuada de la infraestructura dañada.

Buscan a mujer espinalteca

0

Visitas: 0

A través de la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz se dió a conocer la extraña desaparición de una mujer que responde al nombre de Margarita González Juárez de 31 años de edad, misma que es originaria de la Localidad de Oriente Mediodía en el Municipio de Espinal.

Se logró saber que Margarita fue vista por última vez el pasado Lunes 21 de Abril en Oriente Mediodía, pero hasta el día de hoy no se tiene rastro sobre su paradero, razones por la cual la familia pide ayuda con cualquier información que pueda servir para encontrarla.

Ante esta situación sus familiares se encuentran muy preocupados y es que por las situaciones de inseguridad temen por su integridad.

CFE anuncia pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos en 2024 tras reforma energética

0

Visitas: 4

La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anunció este jueves que perdió 271.574 millones de pesos (unos 13.869 millones de dólares) al cierre de 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124.444 millones de pesos (6.355 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado.

El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96.191 millones de pesos (4.912 millones de dólares) registrado en 2023.

«El resultado neto fue negativo por 271.574 millones de pesos (13.869 millones de dólares), debido principalmente a dos factores fundamentales: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) y el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE», apuntó la comisión.

La entidad recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III.

«Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174.954 millones de pesos (8.935 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa», añadió la comisión.

Ingresos y costos de operación

A pesar de las pérdidas netas, los ingresos totales de la CFE aumentaron un 4,3 % respecto a 2023, al alcanzar 667.244 millones de pesos (34.077 millones de dólares), impulsados por un mayor número de usuarios y el ajuste en tarifas debido a la inflación.

Al cierre de diciembre de 2024, la empresa atendía 49 millones de clientes, lo que representó un crecimiento del 1,7 % respecto a 2023.

En el comunicado, la CFE apuntó que como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron el 4,1 %, en el que se destacaron los sectores doméstico y comercial, con aumentos del 7,6 % y el 5,1 %, respectivamente.

Por el contrario, al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510.206 millones de pesos (26.057 millones de dólares), lo cual significa una baja del 0,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, señaló la comisión.

La CFE destacó el costo de los energéticos, los cuales se redujeron el 11,7 % como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó un 24 % menos que el año previo.

La estatal también indicó que el crecimiento de los ingresos de la empresa, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora del 24,4 % en la Utilidad de Operación, al alcanzar 157.038 millones de pesos (8.020 millones de dólares) en 2024, el nivel más elevado en su historia.

Esto se asocia al indicador Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa a partir de las operaciones, el cual se ubicó en 245.280 millones de pesos (12.527 millones de dólares), lo que significa un crecimiento de 20,5 % respecto del mismo periodo de 2023, apuntó la CFE.

XEU

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

0

Visitas: 1

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

XEU

Ven Ley de Telecomunicaciones como un paso al régimen autoritario

0

Visitas: 4

La reciente aprobación en México de la Ley de Telecomunicaciones, Radio y TV ha generado un intenso debate sobre sus posibles repercusiones en la libertad de expresión, el derecho a la información y el libre mercado en el país; el abogado y analista político Fernando Vázquez Rigada expresó su preocupación por el carácter de esta legislación, calificándola como un posible paso hacia un régimen autoritario.

En entrevista para XEU Noticias, el también analista señaló que la ley se aprobó de manera apresurada y sin un proceso transparente, lo que, en su opinión, representa un «albazo» contra las libertades fundamentales.

«Lo que está aprobándose y se aprobó en comisión es que se va a tener una regulación de los medios de comunicación que va a concentrar el poder en el Gobierno Federal, permitiéndole tener la facultad de apagar plataformas digitales, censurar redes sociales, evaluar lo que digan los propios comunicadores y autorizar todo tipo de contenido internacional previamente antes de su transmisión en México», señaló.

Entre los aspectos más alarmantes, dijo, está la facultad que se le otorga a las autoridades para acceder a «todos los datos celulares de las y los mexicanos sin autorización de un juez», lo cual, en su opinión, representa una violación grave a los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales. «El acceso a los datos celulares de todos los mexicanos sin mandato judicial implica una gravedad enorme, ya que no solamente incluye datos personales y ubicaciones, sino también información sobre llamadas, mensajes y otros datos sensibles», afirmó.

Asimismo, Vázquez Rigada criticó que la ley otorga al gobierno la facultad de censurar contenidos sin intervención judicial, lo cual, en su perspectiva, puede derivar en un régimen de censura abierto.

«Estaríamos sujetos a la discrecionalidad de una persona o de un gobierno para decidir qué podemos decir, qué programas podemos ver o qué contenidos podemos consumir», advirtió. Ejemplificó que «el gobierno tendría la facultad de apagar plataformas digitales como Twitter (ahora X) o prohibir transmisiones en plataformas como Netflix, sin que intervenga un juez».

Vázquez Rigada comparó la situación con otros países con regímenes autoritarios, señalando que «nos estamos pareciendo a países como China, Venezuela, Nicaragua y Cuba».

Además, alertó sobre la concentración del poder en una agencia digital que, según la ley, sería responsable de emitir códigos de ética para los medios, lo cual podría limitar aún más la libertad de prensa y expresión.

Vázquez Rigada también criticó la forma en que se ha llevado a cabo el proceso legislativo, señalando que «el Congreso votó y esto es importante, que todas las leyes que vota el Congreso no son impugnables ante el poder judicial», lo que, en su opinión, favorece un sistema autoritario.

«Nos estamos dirigiendo a un sistema en el que los jueces no tendrán intervención sobre los contenidos de esta ley», advirtió.

Añadió que «las consecuencias pueden ser sumamente graves, porque estaríamos entrando en un régimen de censura por parte del gobierno, sujeto a la discrecionalidad y a la ideología del momento».

XEU

«No se va a censurar a nadie»: Sheinbaum pide corregir Ley de Telecomunicaciones

0

Visitas: 2

La presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió este viernes hacer cambios a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada este jueves por las comisiones unidades de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

Sheinbaum solicitó corregir el artículo 109 de la reforma y aseguró que su gobierno «no busca censurar a nadie».

«Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales», aclaró Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum se refirió al «escándalo tremendo» que ha causado dicho artículo, y aclaró que no habrá problema en modificar su redacción.

¿Qué dice el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones?
El artículo 109, contenido en el capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la agencia (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.

XEU

Seis agresores muertos tras enfrentamiento con autoridades en Michoacán: SSPC

0

Visitas: 2

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X que como parte del seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano repelieron la agresión de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán.

Como resultado hubo 6 agresores armados que perdieron la vida y otro más resultó herido, al igual que aseguraron 7 armas, equipo táctico y un vehículo. Más tarde enviaron un comunicado con los detalles de la agresión.

A continuación el comunicado:

En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en el estado de Michoacán, que derivaron en diversos bloqueos carreteros y quema de vehículos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desplegaron acciones de manera coordinada para restablecer el Estado de derecho en la región.

Durante el desarrollo de la intervención operativa en los municipios de Apatzingán y Tarímbaro, personal del Ejército Mexicano y GN fue agredido con disparos de armas de fuego por integrantes de grupos delictivos.

En Apatzingán, en el poblado La Puerta de Alambre, tras repeler la agresión, se aseguraron tres fusiles de fabricación norteamericana, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos; en el lugar tres agresores fueron abatidos.

Mientras que, en Tarímbaro, en la zona del poblado Ex Hacienda de Guadalupe, tres agresores perdieron la vida y uno más resultó herido; además, dos vehículos oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.

En estas acciones, el personal actuó con estricto apego al Estado de derecho y en apego a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso para detener a los generadores de violencia que atentan contra el Estado de derecho.

XEU