25.6 C
Poza Rica de Hidalgo
Inicio Blog

CFE anuncia pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos en 2024 tras reforma energética

0

Visitas: 4

La estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anunció este jueves que perdió 271.574 millones de pesos (unos 13.869 millones de dólares) al cierre de 2024, esto según sus estados financieros auditados anuales, cifra de más del doble en comparación con los 124.444 millones de pesos (6.355 millones de dólares) reportados a finales de febrero pasado.

El resultado es contrastante con los beneficios netos por 96.191 millones de pesos (4.912 millones de dólares) registrado en 2023.

«El resultado neto fue negativo por 271.574 millones de pesos (13.869 millones de dólares), debido principalmente a dos factores fundamentales: los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS) y el impacto por cambio de régimen tributario de la CFE», apuntó la comisión.

La entidad recordó que, a partir del 1 de noviembre de 2024, la CFE se transformó en Empresa Pública del Estado y cambió de régimen de tributación de título II a título III.

«Este cambio en ley dio lugar, por única ocasión, a un impacto al resultado neto por cancelación de ISR diferido por 174.954 millones de pesos (8.935 millones de dólares). Es importante señalar que estas provisiones contables tampoco impactan al flujo de efectivo de la empresa», añadió la comisión.

Ingresos y costos de operación

A pesar de las pérdidas netas, los ingresos totales de la CFE aumentaron un 4,3 % respecto a 2023, al alcanzar 667.244 millones de pesos (34.077 millones de dólares), impulsados por un mayor número de usuarios y el ajuste en tarifas debido a la inflación.

Al cierre de diciembre de 2024, la empresa atendía 49 millones de clientes, lo que representó un crecimiento del 1,7 % respecto a 2023.

En el comunicado, la CFE apuntó que como resultado de la elevada demanda de energía eléctrica en México, las ventas de energía se incrementaron el 4,1 %, en el que se destacaron los sectores doméstico y comercial, con aumentos del 7,6 % y el 5,1 %, respectivamente.

Por el contrario, al cierre de 2024 los costos de operación sumaron 510.206 millones de pesos (26.057 millones de dólares), lo cual significa una baja del 0,7 % respecto al mismo periodo del año anterior, señaló la comisión.

La CFE destacó el costo de los energéticos, los cuales se redujeron el 11,7 % como resultado, principalmente, de la caída en el precio de los combustibles, sobre todo del gas natural, que en promedio costó un 24 % menos que el año previo.

La estatal también indicó que el crecimiento de los ingresos de la empresa, junto con la reducción de sus costos operativos, dio lugar a una mejora del 24,4 % en la Utilidad de Operación, al alcanzar 157.038 millones de pesos (8.020 millones de dólares) en 2024, el nivel más elevado en su historia.

Esto se asocia al indicador Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización), que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la empresa a partir de las operaciones, el cual se ubicó en 245.280 millones de pesos (12.527 millones de dólares), lo que significa un crecimiento de 20,5 % respecto del mismo periodo de 2023, apuntó la CFE.

XEU

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

0

Visitas: 1

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

XEU

Ven Ley de Telecomunicaciones como un paso al régimen autoritario

0

Visitas: 4

La reciente aprobación en México de la Ley de Telecomunicaciones, Radio y TV ha generado un intenso debate sobre sus posibles repercusiones en la libertad de expresión, el derecho a la información y el libre mercado en el país; el abogado y analista político Fernando Vázquez Rigada expresó su preocupación por el carácter de esta legislación, calificándola como un posible paso hacia un régimen autoritario.

En entrevista para XEU Noticias, el también analista señaló que la ley se aprobó de manera apresurada y sin un proceso transparente, lo que, en su opinión, representa un «albazo» contra las libertades fundamentales.

«Lo que está aprobándose y se aprobó en comisión es que se va a tener una regulación de los medios de comunicación que va a concentrar el poder en el Gobierno Federal, permitiéndole tener la facultad de apagar plataformas digitales, censurar redes sociales, evaluar lo que digan los propios comunicadores y autorizar todo tipo de contenido internacional previamente antes de su transmisión en México», señaló.

Entre los aspectos más alarmantes, dijo, está la facultad que se le otorga a las autoridades para acceder a «todos los datos celulares de las y los mexicanos sin autorización de un juez», lo cual, en su opinión, representa una violación grave a los derechos a la privacidad y a la protección de datos personales. «El acceso a los datos celulares de todos los mexicanos sin mandato judicial implica una gravedad enorme, ya que no solamente incluye datos personales y ubicaciones, sino también información sobre llamadas, mensajes y otros datos sensibles», afirmó.

Asimismo, Vázquez Rigada criticó que la ley otorga al gobierno la facultad de censurar contenidos sin intervención judicial, lo cual, en su perspectiva, puede derivar en un régimen de censura abierto.

«Estaríamos sujetos a la discrecionalidad de una persona o de un gobierno para decidir qué podemos decir, qué programas podemos ver o qué contenidos podemos consumir», advirtió. Ejemplificó que «el gobierno tendría la facultad de apagar plataformas digitales como Twitter (ahora X) o prohibir transmisiones en plataformas como Netflix, sin que intervenga un juez».

Vázquez Rigada comparó la situación con otros países con regímenes autoritarios, señalando que «nos estamos pareciendo a países como China, Venezuela, Nicaragua y Cuba».

Además, alertó sobre la concentración del poder en una agencia digital que, según la ley, sería responsable de emitir códigos de ética para los medios, lo cual podría limitar aún más la libertad de prensa y expresión.

Vázquez Rigada también criticó la forma en que se ha llevado a cabo el proceso legislativo, señalando que «el Congreso votó y esto es importante, que todas las leyes que vota el Congreso no son impugnables ante el poder judicial», lo que, en su opinión, favorece un sistema autoritario.

«Nos estamos dirigiendo a un sistema en el que los jueces no tendrán intervención sobre los contenidos de esta ley», advirtió.

Añadió que «las consecuencias pueden ser sumamente graves, porque estaríamos entrando en un régimen de censura por parte del gobierno, sujeto a la discrecionalidad y a la ideología del momento».

XEU

«No se va a censurar a nadie»: Sheinbaum pide corregir Ley de Telecomunicaciones

0

Visitas: 2

La presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió este viernes hacer cambios a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada este jueves por las comisiones unidades de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

Sheinbaum solicitó corregir el artículo 109 de la reforma y aseguró que su gobierno «no busca censurar a nadie».

«Se piensa que es para censurar, pero nunca ha sido ese el objetivo. En todo caso, que se quite el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales», aclaró Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum se refirió al «escándalo tremendo» que ha causado dicho artículo, y aclaró que no habrá problema en modificar su redacción.

¿Qué dice el artículo 109 de la nueva Ley de Telecomunicaciones?
El artículo 109, contenido en el capítulo VIII de la Ley de Telecomunicaciones, establece que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la agencia (ATDT) para bloquear temporalmente una plataforma digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento de disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.

XEU

Seis agresores muertos tras enfrentamiento con autoridades en Michoacán: SSPC

0

Visitas: 2

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de X que como parte del seguimiento a los hechos violentos ocurridos en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano repelieron la agresión de grupos delictivos en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán.

Como resultado hubo 6 agresores armados que perdieron la vida y otro más resultó herido, al igual que aseguraron 7 armas, equipo táctico y un vehículo. Más tarde enviaron un comunicado con los detalles de la agresión.

A continuación el comunicado:

En seguimiento a los hechos violentos ocurridos en el estado de Michoacán, que derivaron en diversos bloqueos carreteros y quema de vehículos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desplegaron acciones de manera coordinada para restablecer el Estado de derecho en la región.

Durante el desarrollo de la intervención operativa en los municipios de Apatzingán y Tarímbaro, personal del Ejército Mexicano y GN fue agredido con disparos de armas de fuego por integrantes de grupos delictivos.

En Apatzingán, en el poblado La Puerta de Alambre, tras repeler la agresión, se aseguraron tres fusiles de fabricación norteamericana, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos; en el lugar tres agresores fueron abatidos.

Mientras que, en Tarímbaro, en la zona del poblado Ex Hacienda de Guadalupe, tres agresores perdieron la vida y uno más resultó herido; además, dos vehículos oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego y se aseguraron cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.

En estas acciones, el personal actuó con estricto apego al Estado de derecho y en apego a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso para detener a los generadores de violencia que atentan contra el Estado de derecho.

XEU

Papanteca toma las riendas del área jurídica en Coyutla

0

Visitas: 1

Mediante un acto oficial en el Ayuntamiento de Coyutla, el presidente de este lugar, José Benito Picazo Pérez, entregó el nombramiento como titular del área jurídica a la licenciada Ayde Yaneth Baeza Pérez misma que es originaria de Papantla.

El alcalde señalo que esta designación tiene la finalidad de fortalecer el funcionamiento jurídico del municipio y atender de manera adecuada y en tiempo los asuntos legales de la administración municipal.

Baeza Pérez tendrá entre sus responsabilidades el análisis y seguimiento de los asuntos legales del municipio, la emisión de opiniones jurídicas, y el acompañamiento en procesos normativos tanto internos como externos.

El histórico Barrio de Xico respalda a Lorena López

0

Visitas: 0

El Barrio de Xico, uno de los sectores con mayor arraigo e historia en el municipio de Coatzintla, se sumó al movimiento de afiliación del Partido del Trabajo al recibir con entusiasmo a Lorena López, coordinadora de este esfuerzo en la región.

En un ambiente cálido y cercano, los habitantes del barrio expresaron su respaldo a la dirigente, reconociendo su carácter firme y su compromiso con las causas del pueblo. “Lorena, eres una mujer con mucho carácter y confiamos en que puedes alcanzar tus objetivos por venir”, le dijeron con sinceridad.

Durante su visita, Lorena López fue recibida por familias tradicionales del barrio, quienes le abrieron las puertas de sus hogares para dialogar de frente, sin intermediarios ni discursos vacíos.

Fiel a su estilo directo y honesto, Lorena escuchó atentamente las inquietudes de la gente, respondió preguntas y reafirmó su compromiso con las necesidades de las colonias más representativas de Coatzintla.

Las reuniones se desarrollaron en un ambiente de confianza y fraternidad, donde se resaltó la importancia de fortalecer los lazos entre el Partido del Trabajo y la ciudadanía.

Al finalizar los encuentros, los vecinos coincidieron en una misma expresión: “Lorena, estamos contigo”. Este respaldo espontáneo refleja no solo la aceptación de su liderazgo, sino también el avance sólido de un proyecto que busca transformar desde las bases.

La visita de Lorena López al Barrio de Xico es una muestra más de cómo la marea roja del PT continúa ganando terreno en cada rincón del municipio. La cercanía con la gente, el diálogo abierto y el compromiso social son las herramientas con las que este movimiento sigue sumando voluntades, más allá de colores o coyunturas políticas.

Con paso firme, Lorena y el Partido del Trabajo se consolidan como una fuerza real de cambio en Coatzintla.

Ruta Tajín participará en el Tianguis Turístico México 2025

0

Visitas: 9

* A través de Ruta Tajín buscarán promover a Poza Rica como un destino para la realización de congresos y convenciones.

Del 28 de abril al 1 de mayo, el proyecto «Ruta Tajín» estará participando en el Tianguis Turístico México 2025, que este año se llevará a cabo en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito, Baja California. Este importante evento de promoción turística reunirá a los principales actores del sector para fortalecer la oferta de destinos en el país, y en esta edición, Ruta Tajín buscará destacar el atractivo cultural, natural y arqueológico de la región norte de Veracruz.

Guillermo Salinas Cedillo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Norte de Veracruz, señaló que esta será una edición histórica del Tianguis Turístico, ya que por primera vez tendrá un componente binacional. Paralelamente al evento en México, se desarrollarán actividades en San Diego, California, Estados Unidos, lo que ampliará las oportunidades de intercambio comercial y turístico con el país vecino.

Durante su participación, la comitiva veracruzana enfocará sus esfuerzos en la promoción de la Ruta Tajín como un producto turístico integral. El objetivo es concretar alianzas estratégicas con tour operadores tanto nacionales como internacionales, que permitan diversificar la llegada de visitantes a esta zona rica en historia, cultura totonaca y bellezas naturales.

Asimismo, uno de los ejes centrales de la participación será posicionar a Poza Rica como un destino idóneo para la realización de congresos y convenciones. Esta ciudad, ubicada estratégicamente cerca de la zona arqueológica de El Tajín, cuenta con una sólida infraestructura hotelera que incluye 140 hoteles y cerca de 5 mil habitaciones disponibles para el turismo de reuniones.

Con esta presencia en el Tianguis Turístico México 2025, se busca fortalecer la visibilidad de la región del norte de Veracruz, fomentar el desarrollo económico a través del turismo y consolidar a Ruta Tajín como una experiencia única para los visitantes nacionales y extranjeros.

Poza Rica se alista para el Primer Simulacro Nacional 2025

0

Visitas: 5

* PC realizará acciones de supervisión en distintos puntos de la ciudad.

La dirección de Protección Civil (PC) se encuentra preparando el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas, el cual tiene como objetivo de fomentar la cultura de Protección Civil, así lo informó Carlos Escudero Alarcón titular de dicha dirección.

En este sentido recordó que en este ejercicio se observa y se evalúa del
desarrollo del ejercicio en grandes centros comerciales, instituciones educativas y establecimientos del sector privado, mediante el despliegue de personal de PC Municipal.

Hasta el momento, se tiene el registro de 25 instituciones participantes, incluyendo planteles escolares, empresas y organismos públicos, quienes se han adherido de manera voluntaria a este ejercicio nacional.

Dentro del programa operativo se tiene contemplada la presencia de todo el personal de Protección Civil, participando con las Brigadas Internas de diversas dependencias del sector público y privado, por lo cual no se activará el simulacro en los edificios municipales como son el Palacio Municipal, el edificio administrativo y las instalaciones del Sistema DIF Municipal.

Se exhorta a la población a participar activamente desde su entorno inmediato, revisando las condiciones de seguridad en el hogar, el trabajo y la vía pública, así como a identificar y corregir posibles factores de riesgo. Este simulacro representa una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.

Repunte en ventas durante Semana Santa beneficia al sector restaurantero: Canirac

0

Visitas: 6

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alfredo Cervantes Domínguez, señaló que durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa se registró un repunte en las ventas dentro del sector restaurantero, lo que representa un respiro para muchos establecimientos tras periodos de menor actividad.

Cervantes Domínguez destacó que los restaurantes especializados en mariscos fueron los que obtuvieron mejores resultados durante esta temporada. Explicó que, debido a las tradiciones alimenticias propias de la Semana Santa, este tipo de negocios experimentó un aumento significativo en la demanda de sus productos.

De acuerdo con un análisis realizado por la Cámara, se ha observado que durante ciertas temporadas vacacionales o festivas, las ventas pueden incrementarse hasta en un 30 por ciento. No obstante, también se han identificado periodos de baja considerable, por lo que el presidente de Canirac subrayó la importancia de implementar estrategias que permitan a los restauranteros mantener estabilidad en sus precios y operaciones.

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan actualmente, añadió, es el aumento en el costo de algunos insumos fundamentales para la preparación de alimentos. Estos incrementos han obligado a los empresarios del sector a buscar soluciones para evitar afectar a los consumidores así como a los negocios y de esta forma proteger así tanto la competitividad como a sus clientes.

Finalmente, Alfredo Cervantes recalcó que, a pesar de los desafíos, el sector restaurantero continúa trabajando en conjunto para mejorar sus servicios, adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y aprovechar al máximo las temporadas altas, como lo fue la Semana Santa, que este año dejó un balance positivo para muchos establecimientos.