32.6 C
Poza Rica de Hidalgo

EU y México logran acuerdo para combatir plaga de gusano barrenador, que afecta al ganado

Publicado en:

Visitas: 0

Los gobiernos de Estados Unidos y México alcanzaron un acuerdo sobre el manejo del gusano barrenador del ganado, una plaga que afectó tanto al ganado como a la fauna silvestre, y que en casos excepcionales pudo haber afectado a los seres humanos. El acuerdo se logró tras una amenaza de Estados Unidos de restringir las importaciones de ganado mexicano si no se tomaban medidas más estrictas contra la plaga.

El gusano barrenador, transmitido por la larva de una mosca, penetró la piel de los animales y causó daños graves o incluso la muerte en algunos casos. La plaga generó preocupaciones tanto en la industria ganadera como en las autoridades sanitarias de ambos países.

El 26 de abril, Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU., envió una carta al secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, en la que advirtió que, si México no intensificaba sus esfuerzos para controlar la plaga, Estados Unidos restringiría las importaciones de ganado desde México a partir del 30 de abril. En su carta, Rollins criticó a las autoridades mexicanas por limitar las fumigaciones aéreas a solo seis días por semana y por imponer aranceles aduaneros sobre los repuestos necesarios para los aviones fumigadores.

Poco después, las autoridades de ambos países sostuvieron conversaciones, lo que llevó al acuerdo sobre el manejo del gusano barrenador. Aunque los detalles específicos del acuerdo no se revelaron, Rollins indicó que en las próximas horas se daría a conocer más información sobre las acciones que México implementaría para erradicar la plaga.

La amenaza de restricciones por parte de EE.UU. generó preocupaciones en la industria ganadera mexicana, que dependió en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. Cualquier restricción en las importaciones de ganado podría haber afectado negativamente la economía del sector. Por otro lado, también podrían haber existido impactos en el mercado estadounidense, que recibió una porción significativa de su ganado de México.

Aunque el acuerdo evitó una crisis comercial inmediata, ambos gobiernos continuaron monitoreando la situación de cerca. Las autoridades mexicanas probablemente incrementaron sus esfuerzos para controlar la plaga en las áreas más afectadas, mientras se esperaban más detalles sobre las nuevas medidas que se implementaron para prevenir futuros brotes del gusano barrenador.

XEU

Artículos relacionados

Artículos Recientes