Visitas: 2
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa invita una semana llena de actividades culturales, entre las que destacan: talleres, cine, teatro, música y charlas en distintos recintos de la ciudad.
Este martes 15 de abril, en el Muxa, iniciará el Taller de Escritura Creativa de Celeste Ávila Vela, a las 17:00 horas. A las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se proyectará “La Pasión de Cristo”, como parte del ciclo “Movie-martes”, en colaboración con el Departamento de Cinematografía de la UV.
El miércoles, a las 10:30 horas, se llevará a cabo la charla “ Mente interna y mente externa”, en el Muxa. A las 17:00 horas, continúa el programa “Serenata en tu Colonia”, con la presentación del Ensamble de Cámara de la Orquesta Municipal de Xalapa en el Centro Comunitario Rafael Lucio.
A las 17:30 horas, en el Muxa, se proyectará el documental “Arco floral”, en honor a San Rafael Guízar. A las 18:00 horas, en el auditorio de la IMAC, se exhibirá la película “Ya me voy”, como parte del programa del proyecto Combiscopio. El jueves, a las 10:30 horas, en el Parque Juárez, inicia la XX Feria Xalapeña del Libro, dedicada a José Agustín.
A las 17:00 horas, en las “Tardes de Xallitic”, se presentará el Dueto El Primo y la Forty Five, así como Gema y Ricardo. A las 19:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), se proyectará la película “Adiós muchachos”, como parte del ciclo de cine francés “Retratos de la niñez”.
El viernes, a las 19:00 horas, en la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, se desarrollará el “Viernes de Punchis Punchis”, con la participación de los DJ’s Makuash y Kartman.
Al mismo tiempo, en el auditorio de la IMAC, se proyectará la película “El Libro de la Selva II”. Más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el grupo Polilla Gravity, propuesta que fusiona la música latinoamericana, alternativa y pop folk acústico.
El sábado, a las 12:30 horas, en el Muxa, se llevará a cabo la revisión fotográfica “Punto de fuga”, organizada por el Colectivo Tomar la Calle. A la misma hora, en Palacio Municipal se celebrará el Primer Festival Nacional Infantil Axolotl 2025, con la participación de más de 10 grupos folklóricos provenientes de distintas partes del país.
A las 17:00 horas, en el Taller de Arte Popular, colonia Higueras, se presentará el concierto “Jazz para estantería”. También a las 17:00 horas, en el CRX, La Rueca de Gandhi entregará reconocimientos a Felipe Casanova Morales y Gabriela Núñez; como clausura se ofrecerá el concierto de jazz “Bandidos del Río Frío”.
El domingo, a las 11:00 horas, en el auditorio de la IMAC, continúa el Festival Axolotl. A lo largo del día, en el Parque Juárez, se tendrá del programa “Domingos Familiares”.
A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se ofrecerá el concierto “Jazz for the cats and dogs”, evento a beneficio de nuestros amigos peluditos. A la misma hora, en el Parque Juárez, disfruta del tradicional “Danzón pa’l Corazón”.
A las 18:30 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará Trombo, desde Sevilla, España, con su Concierto Didáctico de Flamenco.