Visitas: 3
Integrantes de la agrupación Xtan han iniciado una campaña de concientización para promover el cuidado y protección de los tlacuaches, una especie que, según señalaron, se encuentra en peligro de extinción y que es completamente indefensa ante las agresiones humanas.
Los representantes de Xtan indicaron que buscan poder sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar la vida de estos animales y su papel en el equilibrio ecológico, pues muchas personas desconocen el papel de estos animalitos en nuestro ecosistema.
Los representantes de Xtan hicieron énfasis en que actualmente los tlacuaches se encuentran en temporada de reproducción, por lo que es aún más importante evitar cualquier tipo de violencia hacia ellos. Explicaron que muchas veces las personas los confunden con plagas o animales peligrosos, cuando en realidad son inofensivos y benéficos para el ecosistema, ya que ayudan a controlar insectos y a dispersar semillas.
“Es fundamental que la ciudadanía no los maltrate ni los mate. En esta época muchas hembras llevan a sus crías en la bolsa marsupial o sobre el lomo, por lo que agredirlas puede significar la muerte de varios ejemplares”, advirtieron. También destacaron que el miedo o el desconocimiento no debe ser motivo para actuar con violencia hacia una especie que necesita protección.
Ante esta situación, la agrupación brindó algunas recomendaciones en caso de encontrar un tlacuache en la vía pública o en algún sitio donde se encuentre en peligro. Si el animal está herido, se debe evitar tocarlo directamente y en su lugar contactar a una unidad de protección animal o una asociación de rescate de fauna silvestre. Si se encuentra en una zona de riesgo, es preferible resguardarlo en una caja ventilada y mantenerlo en calma hasta que llegue personal capacitado.
Finalmente, los integrantes de Xtan hicieron un llamado a la sociedad a sumarse al cuidado del medio ambiente a través de acciones simples como respetar a las especies nativas. “Los tlacuaches son parte importante de nuestros ecosistemas y merecen vivir sin temor. Con respeto y conciencia, podemos contribuir a su conservación”, concluyeron.