Visitas: 3
Minatitlán, Ver. –Como parte de las actividades implementadas por el Gobierno de Minatitlán, que preside la Dra. Carmen Medel Palma, en pro del cuidado del ecosistema, la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad llevó a cabo pláticas y un taller sobre composta en el Telebachillerato “Tebaev” de Mapachapa. Donde se explicó a alumnos y docentes la importancia de cuidar el entorno y las buenas prácticas para la separación de residuos orgánicos. Se brindó información sobre cómo estos residuos pueden ser aprovechados para generar fertilizante natural (composta) que beneficie a las plantas y cultivos.
De acuerdo con lo señalado por el Ing. Jorge David Palavicini Rodríguez, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad, la basura orgánica constituye aproximadamente el 50% de los desperdicios urbanos, lo que genera un impacto negativo en el medio ambiente al contaminar la atmósfera, el suelo y las aguas. No obstante, destacó que el proceso de composta es una solución efectiva para reducir la cantidad de residuos enviados a los vertederos, al tiempo que produce fertilizantes naturales que favorecen la conservación del medio ambiente.
Este taller refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la educación ambiental y la sostenibilidad en Minatitlán, promoviendo prácticas responsables que favorezcan la salud del planeta. #MinatitlánEresTú