Visitas: 6
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió «esperar» antes de reaccionar a los aranceles del 25 % al acero y al aluminio que anunció el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y que se concretarían este lunes.
“Nos enteramos igual por la publicación del día de ayer en los medios. Vamos a esperar, es como digo yo, cabeza fría en esto, vamos a esperar a ver si anuncia hoy algo y a partir de ahí tomaremos nuestras definiciones», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.
Sheinbaum no adelantó medidas ante el aviso de Trump de concretar este lunes impuestos del 25 % a las compras en Estados Unidos de todos los productos de acero y aluminio de otros países, donde Canadá, Brasil y México ocupan los tres primeros lugares de proveeduría a EE.UU.
La medida afectaría a México porque el 82 % de sus exportaciones de acero, aluminio y sus manufacturas van a Estados Unidos, según un informe del Banco Base, mientras que el Instituto Estadounidense del Acero y Aluminio reportó ventas mexicanas de acero de más de 3,5 millones de toneladas a ese país en 2024, el tercer lugar global.
“Lo que nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación, sin subordinación ni sometimiento, lo hemos dicho en múltiples ocasiones. México y Estados Unidos compartimos una frontera de más de 3.000 kilómetros, somos el principal socio comercial de Estados Unidos», comentó Sheinbaum sin más detalles.
Estos impuestos son distintos a los aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos que hace una semana Trump pausó hasta marzo a cambio del despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera con Estados Unidos para combatir el flujo de drogas y migrantes.
La mandataria aseveró que el acuerdo «es público» y «no hay nada que esconder».
“¿Qué le planteé yo en la llamada? Presidente Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisión de aduanas, le pido a usted que nos ayude también a que no entren armas de Estados Unidos a México. Eso fue lo que hablamos», insistió.
ZEU