23.6 C
Poza Rica de Hidalgo

Sian Ka’an: donde nace el cielo, santuario de vida, primera muestra temporal del Museo Regional de la Costa Oriental

Publicado en:

Visitas: 2

Con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, la Secretaría de Cultura de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta la primera exhibición temporal del Museo Regional de la Costa Oriental: Sian Ka’an: donde nace el cielo, santuario de vida.

La muestra ha sido preparada para conmemorar el 39 aniversario de la inscripción de dicha reserva de la biosfera en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Durante el sábado 1 de febrero, se presentó en el Domo “Dos Aguas”, de Tulum, y a partir de este domingo podrá disfrutarse en el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), donde permanecerá hasta el 2 de marzo de 2025.

Presenta una selección de 40 fotografías, de diversos formatos y autorías variadas, que dan cuenta de la importancia y belleza de Sian Ka’an, hogar de bosques tropicales, manglares, marismas y una amplia zona arrecifal; se sitúa en la costa oriental de la península de Yucatán y recibe, en lengua maya, el nombre de ‘origen del cielo’.

Alberga una flora de gran riqueza y su fauna comprende más de 300 especies de pájaros y un gran número de vertebrados terrestres característicos de la región, que coexisten en el medio diversificado resultante del complejo sistema hidrológico del sitio. Es hogar del jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí, cuatro especies en peligro de extinción.

Sian Ka’an fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial en 1987. De acuerdo con la Conanp, tiene una superficie de 528,148 hectáreas. Junto con el Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil y la Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an, conforma el complejo Sian Ka’an con un área de 652,192 hectáreas que se ubican en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar y Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

El montaje de esta, la primera exhibición temporal del recientemente inaugurado Mureco, está diseñado para promover la conservación, el conocimiento y el respeto hacia la naturaleza. Asimismo, busca fortalecer los vínculos entre la comunidad y la reserva, fomentando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida.

Con la muestra, el museo ubicado dentro del Parque del Jaguar, invita a toda la comunidad a unirse a esta conmemoración y enfatiza la responsabilidad de proteger este santuario de vida para las generaciones presentes y futuras.

Sian Ka’an: donde nace el cielo, santuario de vida contó con la colaboración de aliados como Hola Tulum, Amigos de Sian Ka’an y Slow Food, asimismo, suma la participación de organizaciones como Comunidad y Biodiversidad, El Colegio de la Frontera Sur y el Centro Investigador del Sistema Acuífero de Quintana Roo.

—oo0oo—

Artículos relacionados

Artículos Recientes