Visitas: 0
Los delitos en Poza Rica han aumentado aunque no sean de alto impacto si preocupa esta situación, admitió Francisco Javier Velázquez Vallejo, Presidente Municipal de Poza Rica, quien añadió que el tema de los feminicidios es un tema grave, el ayuntamiento lo que hace dijo es trabajar en prevención del delito.
Aseguró que ellos están trabajando con los comités vecinales, el área de Prevención del Delito, pláticas en las escuelas, «hemos estado haciendo todo lo posible por la prevención que es nuestra labor ya la labor de investigación y corrección no está en nuestra manos, sin embargo si es preocupante que no paren los delitos».
«Tal vez el incremento se nota o se refiere mucho a asaltos en tiendas de conveniencia, sabemos que 100 pesos, 200 pesos, una cajetilla de cigarros es suficiente para que la gente entre y se cuantifique como delito, pero no tenemos las denuncias de los dueños, los gerentes no hay querido aceptar su responsabilidad».
Ante el cuestionamiento de los medios de comunicación sobre si creció el interés de los ciudadanos por formar parte de la Policía Municipal dijo «se han ido sumando, sabemos que no es fácil realizar esa tarea, ya tenemos aproximadamente 60 o 70 personas más que quieren ingresar», añadió que deben de acreditar el examen de control y confianza y posteriormente ingresarán a la academia.
Respecto al caso de la chica de la colonia libertad que fue atropellada, posteriormente presuntamente violada y asesinada el alcalde dijo: «Es que no es la colonia libertad, ahí fueron posiblemente y la depositaron, es en todos lados, no sabemos si esa chica era de aquí no sabemos si era de algún municipio cercano, ahí fueron y la tiraron, efectivamente es un problema serio los feminicidios no ha acabado». Sostuvo que a su administración le preocupa porque el índice delictivo va incrementando aunque no sean delitos de alto impacto.
Por otro lado dijo que en este momento se encuentran ordenando el paquete de obras que se ejecutarán este 2019, se espera que sea después de Semana Santa cuando se inicien los trabajos.
En total son aproximadamente 150 millones de pesos los que se utilizarán para este fin, entre Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) e Ingresos Propios.