24.3 C
Poza Rica de Hidalgo

Promueven testamentos agrarios

Publicado en:

Visitas: 2

Promueven testamentos agrarios
Promueven testamentos agrarios

Dentro de los programas que realiza la Procuraduría Agraria se encuentran los Testamentos Agrarios, donde los padres ejidatarios heredan sus parcelas a sus hijos o familiares para evitar problemáticas cuando ya muera.

Héctor Manuel Valderrama González, Visitador de la Procuraduría Agraria, explica que su función es la regularización de ejidos, pero también emprenden otros programas como los Testamentos Agrarios.

Para cumplir con el procedimiento deben presentar los documentos personales como credencial de elector, acta de nacimiento y papeles que acrediten la propiedad, información que se valida directamente con el Ejido.

Asevera que en el Ejido Coatzintla, se han integrado por comunidades como Corralillos, La Laja, Santa María, Úrsulo Galván y otras. También está en proceso de regularización el ejido José Jacobo Femat.

Cada lunes, con la presencia del visitador de la Procuraduría Agraria, se presentan un promedio de setenta ejidatarios en el módulo instalado en el Palacio Municipal con la finalidad de regularizar sus tierras.

Los interesados llegan desde temprana hora y esperan al funcionario que viene desde la ciudad de Tuxpan y se instala en una oficina, gracias a un convenio donde el Ayuntamiento de Coatzintla, brinda las facilidades.

“La regularización es contar con un documento que acredite la propiedad. Les da certeza jurídica. Los ejidos originalmente cuando se crearon se entregaron a determinados ejidatarios pero con el paso del tiempo éstos dieron a sus hijos o vendieron y las personas actuales no cuentan con un documento que los acredite”, finalizó.

Artículos relacionados

Artículos Recientes