31.6 C
Poza Rica de Hidalgo
miércoles, julio 2, 2025

¿Por qué los huracanes reciben nombres de personas?

Más Leídas

¡Compártelo!

Los huracanes, tifones y ciclones suelen ser en esencia el mismo fenómeno, sólo cambia la definición dependiendo la zona geográfica donde surgió, este tipo de eventos resultan ser uno de los más complejos y difíciles de manejar cuando logran impactar de manera fuerte.

Cuando leemos o escuchamos noticias sobre un fenómeno climático que puede afectar fuertemente un lugar, no sólo son recordados por el daño que dejaron, también por el nombre que recibieron, pero ¿Por qué reciben un nombre?; ¿Quién los asigna?

Leer también  Cáncer cervicouterino: prevención, tratamiento y consecuencias
¿Por qué los huracanes reciben nombres de personas?

Las razones principales de porqué suceden es simple: facilitar la comunicación, evitar confusiones y errores, las autoridades meteorológicas identificaron que es mucho más fácil para ellos y para la población en general recordar un fenómeno así con un nombre.

De acuerdo a National Geographic, esto no siempre fue así, de hecho, podría verse como una práctica reciente; en el siglo XIX y XX muchas tormentas tropicales que arrasaban en las Antillas recibían el nombre del santo que se celebraba en el día que tocaban tierra, también solían referirse a ellos por número o coordenadas, lo que era sencillo de identificar para expertos del tema pero no para el resto de la población.

Leer también  De La Merced para el mundo; el verdadero origen de los populares cacahuates “japoneses”

Fue hasta finales del siglo XIX que el meteorólogo australiano Clement Wragge empezó a usar nombres femeninos para referirse a ellos.

¿Cómo se eligen los nombres?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) con sede en Ginebra, es la responsable de asignarles nombres por orden alfabético, en 1953 en Estados Unidos los huracanes sólo eran nombrados con nombres de mujer, fue hasta 1978 cuando se incorporaron nombres masculinos, y un años después se decidió alternar.

Leer también  Google lanza Gemini CLI, el agente de IA para desarrolladores

La OMM es la encargada de cada seis años se roten los nombres, aunque la lista suele ser diferente para el Océano Pacifico y el Océano Atlántico, existen excepciones, cuando un huracán provoca una catástrofe fuerte, se quita de la lista y su nombre jamás se vuelve a usar.

¡Compártelo!
- Publicidad -spot_img

Más Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias